Adelantados
Puerta Purchena ·
Queda claro que hay más historiadores que profetas, que por eso tampoco se resuelve lo del cambio climático y que esta 'guerra' la gana el coraje y la unidadSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Puerta Purchena ·
Queda claro que hay más historiadores que profetas, que por eso tampoco se resuelve lo del cambio climático y que esta 'guerra' la gana el coraje y la unidadPepe 'El Tomillero' mantiene el encuentro virtual. No hay más remedio que seguir aplazando el físico para cuando la autoridad lo permita. A estas alturas ponerse a pensar en si se actuó o no a tiempo es una mera especulación y mucho más porque desde ... que el tema estalló en China hay quienes han hablado más de economía que de salud. Los gobiernos, el de España y los de las comunidades y ayuntamientos que ahora corren a comprar mascarillas, geles, batas y respiradores podrían haber hecho el pedido a principios de año sin tantas prisas, pero no lo hicieron. Si repasan las hemerotecas la prensa nacional, la regional, la provincial, la local y la de barrio atesoran en papel, en tinta digital, visual o sonora titulares y noticias que los ponen al descubierto. Nada de lo que ahora hablan. Sus preocupaciones, otras.
Este tiempo de reposo social si algo permite es reflexionar. Cuando lo hacemos -tiempo hay de sobra-, invalidamos opiniones de portavoces y representantes porque un simple repaso al calendario y a los acontecimientos echa por tierra multitud de argumentos, especialmente los que surgen de los 'bocachanclas' de los diferentes aparatos. Si algo debe valer es el pensamiento de la ciudadanía, sin más intermediarios que la reflexión y su conciencia.
Quienes por un lado acusan al Gobierno de hacerlo tarde no quieren caer en la cuenta de que el Estado no es solo el Gobierno y que no solo gobiernan Sánchez y sus aliados, sino otros muchos y de distintos colores y para verlo basta con asomarse a las ventanas de las comunidades autónomas y no digamos a las de los municipios, donde los pactos son tan múltiples que a veces parecen partos de quintillizos.
En enero, mientras llegaban las primeras noticias sobre el virus, hablaban de la subida de las pensiones y del salario de los funcionarios; en Andalucía preparaban la excursión a Fitur para vender sol, playas y diversión y Almería iba a rebujo de lo mismo. En febrero empezó la fiebre del Mobile. Se celebra, no se celebra… y curiosamente los mensajes que lanzaban los políticos que ahora dicen que se ha actuado tarde eran para destacar las pérdidas económicas, la cancelación de plazas hoteleras, las suspensiones de vuelos, comidas, cenas… De salud, nada de nada. Lo de marzo es más cercano y está en el recuerdo reciente y, si falla la memoria, basta con mirar las hemerotecas, videotecas, sonotecas y cuchufletas de los de siempre.
Todos, por más que quieran disimularlo, han llegado tarde. Unos, eso sí, más tarde que otros. Recuerden el 10 de marzo en Andalucía y repasen los titulares que ofrecieron nuestros políticos. Ese día ni se iba a suspender el curso, ni la Semana Santa ni ningún otro evento en suelo andaluz. ¡Pues toma! Y a nivel local se animaba a ir a la 'La ruta de la tapa' a pocas horas del estado de alarma. Queda claro que tenemos más historiadores que profetas, que por eso tampoco se resuelve lo del cambio climático y que esta 'guerra' la gana el coraje civil y la unidad. Los 'bocachanclas' están nerviosos porque saben que después nada será igual.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.