Adiós a Martín Morales
Puerta Real ·
Es un clásico, pues lo que dicen sus dibujos no pertenecen a un determinado año, sino que siguen siendo actuales, o quizá reflejen el futuroPuerta Real ·
Es un clásico, pues lo que dicen sus dibujos no pertenecen a un determinado año, sino que siguen siendo actuales, o quizá reflejen el futuroUna de las maravillas que aún existen en esta época, cuando desaparecen tantas cosas interesantes, son los dibujos que elaboran unos seres humanos excepcionales, dotados de una rara habilidad para decir muchas cosas y provocar sentimientos diferentes con los trazos que dibujan, la mayoría de ... las veces al filo de la actualidad. Y los publican en los periódicos, claro, sea en papel, o en digital, algunos solo son dibujos, otros añaden una frase lacónica, pero intensa, que sugiere más que lo que dice.
Publicidad
Son como ventanas por donde se asoma la libertad, el ingenio, el arte y una cierta frescura, que contrasta casi siempre con la pesadez de las noticias. Hacen pensar, sonreír y curiosamente nos ofrecen una interpretación de lo que está pasando, diferente, nueva, como si sus autores tuvieran el raro poder de enfocar las cosas desde un ángulo inédito, casi raro.
Aquí si que se hace realidad el dictum de que una imagen vale más que mil palabras, gracias al ingenio y al genio de los que cultivan este extraño arte de plasmar una ironía que podríamos definir como socrática, o la ternura por los más débiles, o incluso la acusación para los que abusan del poder…
Hace unos días nos ha dejado uno de los grandes de ese gremio tan singular, Paco Martín Morales, después de luchar durante diez años contra los irremediables efectos de un accidente que truncó su brillante carrera. Desde su querida Alpujarra, enviaba sus 'monos' a los más variados medios de comunicación y recibía a sus amigos, que siempre han sido muchos. Sinolvidar el inmenso cariño que ha recibido de sus convecinos durante estos años desde que se afincó en la comarca.
Publicidad
Recuerdo con especial afecto cuando empecé a ejercer el periodismo en IDEAL. Melchor Sáiz Pardo me encargó una sección de entrevistas breves, titulada 'Retratos al minuto', que llevaba un dibujo de Paco como 'logotipo': un fotógrafo antiguo, de los que se tapaban la cabeza con un trapo para hacer la foto, uno más de sus ejemplos de ironía fina. Era la trepidante época que renovó IDEAL gracias al liderazgo de Melchor, «el director de periódico más joven de España», que se rodeó de un grupo de jóvenes inquietos en el que tuve la fortuna de participar, junto con Esteban de las Heras, Antonio Ramos, Carlos Centeno, Paco Martin Morales y Ricardo su hermano, gran fotógrafo y otros que fueron llegando después.
Desde entonces, Paco ha sido fiel a sus convicciones y sobre todo no ha dejado de ser la buenísima persona que conocí. Alguien en su sepelio, el otro día mencionó una cierta ingenuidad como rasgo de su carácter, totalmente compatible con una capacidad de crítica asombrosa, para incidir en los puntos más sensibles de nuestra sociedad y la política.
Publicidad
Uno de los rasgos de los genios es que saben vencer al tiempo y a la superficialidad. Paco ya lo ha demostrado: es un clásico, pues lo que dicen sus dibujos no pertenecen a un determinado año, sino que siguen siendo actuales, o quizá reflejen el futuro.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.