Con motivo del Día Mundial del Agua, Asaja Almería reitera la crucial importancia de este recurso para mantener la calidad alimentaria y la producción agraria. ... La provincia de Almería, conocida como la 'huerta de Europa', cuenta con más de 45.000 hectáreas de producción hortícola que dependen intensamente del agua.
En un contexto de falta de precipitaciones y cambio climático, la disponibilidad de agua se convierte en un factor clave para la competitividad del sector agrario almeriense. Almería lidera el uso eficiente del agua en regadíos, con un aprovechamiento superior al 95%, gracias al método de riego localizado. La agricultura en Almería ha demostrado ser un motor económico crucial para el abastecimiento de frutas, hortalizas y productos de alta calidad para toda Europa.
A pesar de los desafíos, las lluvias recientes han supuesto un respiro para cultivos leñosos y los cereales, especialmente en zonas como la comarca de los Vélez y el Valle del Almanzora. Después de meses de sequía extrema, este aporte hídrico ha sido decisivo para el desarrollo del olivar, almendro y otros frutales, así como para el crecimiento de los cereales y la regeneración de pastos naturales, beneficiando también a la ganadería al reducir la dependencia de piensos y garantizar mejores condiciones para el ganado.
También subraya la importancia de un Pacto Nacional por el Agua que permita una gestión eficaz y solidaria de los recursos hídricos. Este acuerdo garantizaría un reparto equitativo del agua y facilitaría la coordinación entre administraciones para abordar los desafíos hídricos con soluciones consensuadas y sostenibles.
Es prioritario avanzar en infraestructuras clave para garantizar el suministro de agua en la provincia. Entre ellas, la construcción de una nueva desaladora en el Levante Almeriense y la mejora de las existentes, como la de Carboneras, que se optimiza con un proyecto de eficiencia energética para aumentar su capacidad. También es fundamental completar los trabajos en las desaladoras del Bajo Almanzora y Campo de Dalías, y seguir impulsando mejoras en la gestión de aguas regeneradas en El Ejido y Roquetas de Mar.
Se reitera la urgencia de que llegue más agua del trasvase para paliar la escasez hídrica y garantizar el abastecimiento tanto para el sector agrícola como para el ganadero. En este sentido, instamos la activación de un mayor caudal del Negratín al Almanzora aprovechando las últimas lluvias.
El agua es el oro azul de Almería, el pilar que sostiene nuestro campo y nuestra vida. Sin ella, nuestra agricultura y ganadería, nuestra economía y nuestro futuro estarían en riesgo. Sabemos aprovechar cada gota, pero necesitamos soluciones estructurales que garanticen el suministro a nuestros agricultores y ganaderos. No podemos permitir que la falta de agua frene el crecimiento de un sector que es clave para la alimentación de millones de personas.
Asaja Almería recuerda que el agua ha sido y seguirá siendo un elemento determinante para el desarrollo de la provincia. Su gestión adecuada no solo sostiene la agricultura, sino que también influye en el equilibrio ambiental y económico.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.