Edición

Borrar
Opinión

Los camaradas andaluces de Gabriel Rufián

Adrián García Peña

Viernes, 11 de octubre 2024, 23:35

En España es frecuente la colaboración entre aquellos partidos que, bajo el amparo de la Constitución de 1978, pretenden fragmentarla desde dentro. Hace poco, en uno de los ejemplos más recientes, Adelante Andalucía invitó a un acto en Marinaleda (Sevilla) a miembros de Bildu, ERC, ... la CUP y el BNG. Los andalucistas de Teresa Rodríguez, partido que cuenta con 2 diputados autonómicos y que llevó en su programa de las generales la ruptura de España para su posterior unión en una confederación de «Estados ibéricos», quisieron rodearse de personalidades como Oskar Matute o Gabriel Rufián para tratar varios temas, entre los que destaca el territorial. Según cuentan las crónicas, pocas cosas se salieron de lo habitual: numerosas banderas con estrellas, referencias solemnes a los distintos y antiguos pueblos étnicos asistentes, proclamas contra la unidad del Estado —rematadas con un tuit de Rufián donde no faltó el «¡Viva Andalucía libre!»—, mucho puño en alto y palabras cariñosas de camaradería. Sin embargo, no dejó de revolotear la cuestión de los conciertos económicos, cupos, convenios y demás nombres que se dan a los privilegios forales, auténticos restos vivos del Antiguo Régimen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los camaradas andaluces de Gabriel Rufián