Agustín González (PP) llegó a la alcaldía de Jaén proclamando su fervor por la gestión y el trabajo, y acuñó el lema 'Nos gustan los lunes'. Un año y pico después sentado en el potro de tortura del sillón de la ruina municipal ha comprobado ... que los alcaldes jaeneros no tienen lunes, por la sencilla razón de que no tienen sábados ni domingos ni descanso. El lunes pasado probó el aceite de ricino de tragarse las promesas electorales de no subir impuestos y hoy tendrán que aprobarlos en otro lunes poco gustoso. El problema no es subir impuestos, tasas o precios públicos, cuando todo ha subido, incluidos los costes de los servicios públicos. El problema es haber prometido no subirlos, haber pedido el voto a cambio de su congelación, e incluso su bajada, y el haberlos demonizado.
Publicidad
De hecho, el PP, y todos los demás, los están subiendo allí donde gobiernan, y lo edulcoran con tres argucias: la engañifa de que el IBI no se toca pero lo demás sí; culpar del 'basurazo' al Gobierno central cuando saben que la directiva la aprobó la UE de su compañera Úrsula Von der Leyen y obviando que el dinero es para las comunidades autónomas, algunas de las cuales lo devuelven ya a los ayuntamientos para que hagan medidas medioambientales; y, en tercer lugar, que el Ministerio de Hacienda obliga a subir impuestos, cuando Montero, como Montoro, pide subir los ingresos o bajar los gastos, a cambio de inyectar liquidez a un ayuntamiento con respiración asistida. Oxígeno a cambio de apretarse el cinturón, penitencia para un consistorio mal gestionado décadas atrás. Liquidez para, por ejemplo, sacar pecho de que se ha rebajado el tiempo de espera del pago a proveedores. 'Quid pro quo'. Como dicen los ratones, sólo hay queso gratis en las ratoneras. Es lo que hay.
En realidad, la repudiada subida impositiva se quiso aprobar el martes de Feria, entre pilycrim y pilycrim, que así entraba mejor, pero la documentación llegaba tarde y sin pasar por comisión y el socio, Jaén Merece Más, amenazó con no apoyarla si se tocaba el IBI.
Y el miércoles 23, nuevo 'gabinete de crisis' en Sevilla para salvar el pacto en la capital. En la delegación, Guadalquivir abajo, el coordinador general de los 'merece', Jose María Mesbailer; el nuevo portavoz municipal, Luis García, que ya ha mostrado que el nivel de exigencia al PP es mayor al de su antecesor, y el presidente del partido, Juanma Camacho, el más proclive en principio a mantener el pacto. De la otra parte contratante, el jefe de los bomberos, el todopoderoso consejero Antonio Sanz, que volverá a decirles que Jaén es una prioridad para la Junta, y el presidente del PP jienense, Erik Domínguez, quien el otro día en rueda de prensa se tiró a la piscina augurando que los presupuestos autonómicos para 2025 serán buenos, dejando entrever que la piscina tiene agua, más allá de promesas y palabras de sus jefes.
Publicidad
El pacto dependerá, pues, de si hay agua suficiente y de si JM+ cree que de verdad la hay y no que el papel lo aguanta todo. Octubre será decisivo, avisó el portavoz. Otoño caliente. ¿Cambio climático o cambio de gobierno local? Lo más probable es que esta vez tampoco pase nada y el pacto cruce su Rubicón. Algunos, maliciosos, han puesto a circular que está más cerca que Jaén tenga su segunda alcaldesa, pero el último tren de la moción de censura está a punto de partir. Es más, hay socialistas para los que ya partió y prefieren que el PP y JM+ se cuezan en su propia salsa, en los casi tres largos años que quedan. En Jaén Merece Más lo saben: o aprietan al PP ahora o se acabó jugar con dos barajas y de hacer el dúo Pimpinela. Y en el PP lo saben también y aguantarán el otoño como sea.
En el PSOE, el calor será en invierno con el congreso regional y en primavera con el provincial. Ahora no toca, vino a decir Espadas esta semana en Jaén cuando le preguntaron si tiene el apoyo de los ocho virreyes. No toca, pero algunos ya le han dado el 'sí, Juan'. Reyes Midas, a su vera sobre el entarimado, hizo la esfinge. Espera el momento oportuno. ¿El objetivo? Mantener el número dos. De gratis, nada. 'Quid pro quo'.
Publicidad
Mientras, a cencerros tapados, con la discreción de Juan y el acompañamiento de José, siguen a lo suyo desde la patria chica del rey Alhamar (El Rojo) y de los guerreros iberos de Piquía. Gente inquieta que canta «¡Vivan los santos patronos de Arjona, cuyas banderas nos cubrieron al nacer. Cantemos gozosos, cantemos triunfantes, vivamos siempre en una misma fe! ¡Viva San Bonoso! ¡Viva San Maximiano!».
Y movimientos también de quienes no descartan una candidatura alternativa para el congreso provincial. Mucho alcalde y alcaldesa de la 'generación perdida' se vio por la Feria de San Lucas. Habrá relevo de Reyes si el relevo va bien.
Publicidad
Triunfantes o mártires, no hay más.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.