
¿Le alcanzará a Julio o a Agustín?
Elecciones ·
Los alcaldables con posibilidades en la capital llegan a la recta final con el socialista por encima de su partido y el 'popular' con su marca más fuerte. Y el martes, cara a cara.Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Elecciones ·
Los alcaldables con posibilidades en la capital llegan a la recta final con el socialista por encima de su partido y el 'popular' con su marca más fuerte. Y el martes, cara a cara.Alcaldes y alcaldesas andan intensos estos días, entre la gestión municipal y la campaña electoral. Al de la capital, Julio Millán, le llega justo a ... tiempo el maná de subvenciones, vía Gobierno de España, ¡oh, casualidad!, para la reforma y peatonalización de la plaza de la Constitución y la calle Virgen de la Capilla, que falta les hace, y amortiguando de paso el impacto que pueda tener para el comercio del centro la nueva apertura del Jaén Plaza (sin Primark, de momento), prevista para el último día de la campaña electoral, ¡oh, casualidad! Y el martes llovieron 2,5 millones para convertir la macro almazara de la villa romana del Bulevar en un museo de oleoturismo. Es verdad que este oportuno maná tiene detrás un trabajo técnico y político previo, pero hay que reconocer que han cronometrado bien.
Y la semana próxima, otra foto para el cartel, las máquinas trajinando en los terrenos cedidos para el Cetedex, en el parque empresarial Nuevo Jaén, que será nuevo pero esto es más viejo que el APA III.
'¡Más millones y menos ministros con GPS!', parece la consigna. Salvo, claro está, que vengan con millones, como Planas con las ayudas para agricultores y ganaderos, y coincidiendo con la desaceleración en los precios de los alimentos.
Millán, 'el Macron de San Juan' – antes de que el presidente francés la liara con su reforma de las pensiones – , no quiere interferencias en su estrategia de vocación transversal y busca pescar en todos los caleros, incluidos los sembrados diestros, como por ejemplo las obras en el Camarín de Jesús o el apoyo a la escuela de tauromaquia. La marca 'Julio Millán' vuela ahora mismo más alto que las siglas – aunque sea muy de partido – y hay quien nunca ha votado ni votará al PSOE y le votará a él. ¿Cuántos? Difícil saberlo. ¿'Le alcanzará', como pregunta la madre al barbero en el mesón La Parra, en el conocido cuadro de Pedro Rodríguez de la Torre que se puede admirar en el Museo de Jaén? Las expresiones de los personajes son igual de enigmáticas. Dependerá de quien mire el cuadro. De momento, Millán dejó dicho en la apertura de campaña que aspiran a una «mayoría amplia» y las encuestas semanales que hacen van en esa dirección. Aunque ya se sabe que los sondeos internos son como encargar un retrato en la plaza del Tertre en Montmartre, que siempre te sacan más guapo de lo que eres.
A su vez, Agustín González, nuevo en estas lides y al que le habría venido bien una designación antes, ha tenido que esprintar y bien en estos cuatro meses y medio. Sus bazas son su perfil, la marca PP y el previsible hundimiento de Ciudadanos, que le hará sumar algunos concejales más que en 2019. Pero, ¿le alcanzará? En la entrevista al candidato que hoy publicamos augura una «mayoría suficiente», 13 ediles, cinco más, a uno de la mayoría absoluta, aunque lo de la plaza del Tertre también vale para los autorretratos.
Salvo sorpresa, no habrá mayoría absoluta en el Ayuntamiento de Jaén, aunque nunca pueda descartarse cuando se abren las urnas. De las siete candidaturas restantes, todas con candidatos nuevos y solo dos candidatas – hay, a priori, tres llaves y media que pueden decidir a quién hacen alcalde: Jaén Merece Más, la coalición Podemos-Jaén Sentido y Común, Vox y, algo menos, la coalición Para la Gente (IU, Más País, Equo y Recortes Cero). Quizá por este orden.
Los 'merece' pueden recoger parte del 'voto del malestar', antibipartidista, de aquel 'ni rojos ni azules' de los buenos tiempos de Cs, al menos hasta que JMM se defina, como Cs se definió. Otra parte irá al PP, algunos a Vox y parte también a Julio Millán, como dicen las encuestas, sin ir más lejos, que ocurrirá en Castilla-La Mancha con García-Page, otro transversal, este no por estrategia sino que vino así de casa.
Cs pierde a María Orozco, que volverá a su trabajo. Millán le agradeció en el acto de inicio de campaña su colaboración y que le permitiera gobernar. Y fue aplaudida. La política municipal dilapida experiencia y valía demasiado pronto, por unas razones u otras: Orozco, Manuel Bonilla, Javier Ureña, Isabel Azañón y tantos otros.
En la izquierda, Para la Gente se encomienda al carácter currante y llano de su candidata, Carmen María Soria, y Podemos y los 'comunes', a sumar al menos los resultados que tuvieron en 2019 por separado.
Todavía queda tela que cortar, candidatos y programas que cotejar e indecisos que movilizar. Y el primer debate en el Centro de Prensa Provincial puede prestar un servicio a la ciudadanía. Julio versus Agustín. ¿A quién le alcanzará?
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.