Cuando éramos alegres
De Buenas Letras ·
José Carlos Rosales
Jueves, 24 de noviembre 2022, 00:55
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
De Buenas Letras ·
José Carlos Rosales
Jueves, 24 de noviembre 2022, 00:55
Hace pocas semanas que me acompaña una nueva melancolía, la que siento al recordar la sonrisa de Paco Martín Morales, la misma que he vuelto a disfrutar en el vídeo que acompaña la espléndida exposición de 'La Transición en su tinta', una muestra comisariada sabiamente ... por Alejandro Víctor García en el Palacio de la Madraza.
Dedicada al trabajo de un dibujante tan excepcional como 'Martínmorales', esta exposición nos trae la atmósfera de un periodo moderadamente feliz; pero, además, nos desvela los orígenes, durante los años 70 y 80, de ese narcisismo político que hoy nos agobia con todo su triste esplendor: no sólo el vanidoso engolamiento de los que luego traicionarían la palabra dada sino también el de los que, anclados en lo peor de nuestra historia, nunca dieron su brazo a torcer.
Esta muestra de la Madraza es una verdadera delicia: nos acerca el trabajo incansable de un creador que nunca se olvidaba de sonreír y nos trae la alegría confiada de una época a la que, con planteamientos no muy distintos, también se asoma otra estupenda exposición, la que hace poco se inauguró en el Palacio del Almirante, 'Viñetas en Transición (Cómic en Granada, 1976-1986)', todo un panorama del mundo de los tebeos en la Granada de hace más de treinta años, ciudad pionera en tantas cosas y que tan mala fortuna ha tenido con cierta clase de gestores culturales, esos que sólo actúan para satisfacer los caprichos de su cohorte.
Pero los cómics o tebeos de la Granada de aquel tiempo están ahí y no pueden borrarse, sus viñetas son prodigiosas. Exhaustivamente documentada por Enrique Bonet y José Tito, esta exposición de cómics también nos trae la alegría y la pasión de unos años en los que todo parecía estar al alcance de la mano. Imposible mencionar los trabajos más valiosos de una muestra tan ambiciosa como eficaz, o expresar el enorme placer de tropezarse con la vitalidad de los dibujos de Rubén Garrido, Paco Quirosa y tantos otros. Destacaré sólo una página, una de Joaquín López Cruces, la de 'Vivo en el barrio más frío de Granada', de 1984; mírenla, por favor.
En fin, toda una aventura la de Martín Morales y la de los autores de cómics en aquella época en la que, como bien dice José Tito, se aunaron felizmente ilusión y casualidad. Pero así son las cosas en el trabajo artístico, ilusión y casualidad: sin ellas nada sería posible.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.