Edición

Borrar
Incierta fealdad
Donde Agitan las Palabras

Incierta fealdad

Alfredo Ybarra

Martes, 16 de enero 2024, 23:33

Hay días en que todo parece hermoso y bello y otros en que el horizonte se torna aciago y malcarado. Pero lo más habitual es que andemos entre claroscuros. Pensando esto me pregunto sobre qué inspira la luz y qué espira la sombra. Nos lastramos ... con preceptos que prescriben la dicotomía entre lo bueno y lo malo, que nos dictan los cánones de la belleza, la perfección y lo admirable. Si contemplamos los Caprichos de Goya, podemos percibir un hilo conductor que es la yuxtaposición de figuras bellas y grotescas. Goya nos muestra las dos caras de la misma moneda, dos caras que se convierten en una; sin una de ellas la esencia y la realidad, no pueden comprenderse. Se trata de entender la dualidad misma de la percepción. Dualidad, sí, pero no dicotomía. El mismo Shakespeare nos dirá que nada es ni bueno ni malo si no lo hace así nuestro pensamiento. El compositor y crítico Johann Scheibe llegó a escribir: «La música de Bach carece totalmente de belleza, de armonía y, sobre todo, de claridad». Aunque en vida el Greco tuvo un importante éxito, tras su muerte y durante varios siglos fue un artista postergado porque no seguía los cánones establecidos. Se le consideró un desequilibrado mental y un mal dibujante, «pintor de los espectros, de torpes manos». Hasta el siglo XIX no se vuelve a reconocer su genialidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Incierta fealdad