Edición

Borrar
Sierra de Andújar. J. C. González
Sentir sabiendo, saber sintiendo
Donde agitan las palabras

Sentir sabiendo, saber sintiendo

Lo importante no es pensar, lo importante es sentir, o mejor dicho pensar sintiendo.

Alfredo Ybarra

Miércoles, 26 de marzo 2025, 00:02

No hace muchos días, en los liminares sotos de la sierra andujareña, Jándula arriba, entre encinas, pinos, lentiscos y jaras, hablaba con un guarda de ... una de las fincas de estos pagos; un hombre criado en la sierra e hijo igualmente de serranos; acostumbrado a acompasar sus sentires con sus pensamientos. Y en nuestro rato de conversación aprecié que sus palabras destilaban esa verdad de las personas que son capaces de pensar sintiendo y sentir pensando. Combinaba la razón con la emoción en una armonía que la falsedad desconoce. Y lo sentí tan palpablemente que necesito escribir sobre ello aún a sabiendas de que no hace mucho hablaba en este mismo espacio de las razones del corazón y de la razón. Y es que decía Eduardo Galeano, que el lenguaje que dice la verdad es el lenguaje sentipensante, y que las mejores personas son aquellas que son capaces de razonar y sentir al mismo tiempo. Esto le llevó a afirmar que le gustaba la gente sentipensante, que no separa la razón del corazón, que no divide la cabeza del cuerpo, ni la emoción de la razón. Por más que nos empeñemos, nosotros actuamos con el corazón siguiendo la lógica de nuestra mente y viceversa. Somos un todo, pensamos y sentimos a la vez y así es como nos aproximamos a la realidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Sentir sabiendo, saber sintiendo