Edición

Borrar
En el umbral de un nuevo año
Donde agitan las palabras

En el umbral de un nuevo año

Alfredo Ybarra

Martes, 26 de diciembre 2023, 23:37

Estas fechas que atravesamos y concretamente Nochevieja y Año Nuevo son sin duda una universal convención en la que en todas partes nos aplicamos mayoritariamente. ... Nos unimos en un ceremonial que es un 'totum revolutum' entre religioso y laico, entre emocional, espiritual y mundano; entre bullicioso, gozoso y melancólico. Anhelantes y recelosos atravesamos los últimos días de 2023. Se desvanecen entre el corazón y el entendimiento, entre la luz y la niebla de la vida, ente la necesidad de renovar la fatiga y la evasión festiva, tan densa como evanescente, que ahora nos empapa. Se desvanece el año y tantas perplejidades y tantas vivencias: unas como un puñal de hielo nos desangraron las entrañas, otras fueron esplendor de acacias, algunas nos recompusieron el alma. En esta noche de novilunio, de luna de Roble muchos soñamos una etapa nueva, la de una Arcadia donde reine la felicidad íntima de los instantes eternos y plenos, la sencillez y la paz; aunque sepamos que es una utopía. Pero necesitamos las utopías. Eduardo Galeano nos dice que «La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá, ¿entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar». Y es que tenemos que volver a la utopía porque tenemos que imaginar cómo salvarnos de las endulzadas espinas de la colmada deshumanización que nos engulle, tenemos que intentar salvar el mundo desde nuestra colectiva individualidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal En el umbral de un nuevo año