Edición

Borrar
La belleza
Tribuna

La belleza

Y, sin embargo, nada más humano que la belleza, el ansia de contemplarla, de preservarla, de admirarla…

Ana Moreno

Sábado, 21 de diciembre 2024, 23:25

Leemos en 'El Banquete' de Platón que, si hay algo por lo que vale la pena vivir, es por contemplar la belleza. Para el filósofo griego, algo bello no es solo lo que contemplamos con los sentidos; tiene que ver con la virtud y el ... bien y, por lo tanto, considerar que algo es bello es apreciar su sabiduría, su verdad y su bondad. Siglos más tarde, el triunfo de la burguesía fue consolidando la dicotomía entre lo bueno y lo bello, creó la Estética como una parcela del conocimiento y repartió la capacidad de conocer y de acercarse a la belleza de forma desigual, determinada por las circunstancias de vida de cada persona, es decir, por el lugar que ocupa en la producción; así, los ricos disfrutan de las cosas bellas, mientras la clase trabajadora se pregunta, en la mayoría de los casos, si algo es bueno, útil y adecuado, para considerar que le gusta. El arte, la poesía, la música, la contemplación de la naturaleza, no están siempre al alcance de quienes deben poner por delante de sus deseos, incluso inconscientes, la realidad inmediata de las cosas necesarias cada día; en todo caso, pensarán que existe otro mundo más bonito, pero que es más caro, solo accesible para quienes tienen dinero y pueden acceder a él, presumir de su buen gusto e incluso mirar por encima del hombro a quienes no saben distinguir, por ejemplo, una vajilla de porcelana de unos platos de loza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La belleza