Será por lo mucho que me gusta cantar, por lo que cuando nombro este mes pienso inmediatamente en la canción de Carlos Cano «Abril para vivir/ Abril para cantar/ Abril flor de la vida al corazón/ Abril para sentir/ Abril para soñar/ Abril la primavera ... amaneció…» y pienso que la primavera amanece radiante en abril con los árboles frutales en flor –preciosa la flor de los cerezos, tan querida y tan cercana en la distancia y en el corazón-, las flores silvestres, los árboles de los caminos y las rosas de los jardines y que este mes nos trae también memoria de libertad, con la proclamación de la Segunda República en España y el fin de la dictadura en Portugal, que vamos a conmemorar en Linares con la presentación del libro de José Valentín Ramírez Las claves de la Revolución de los Claveles.
Publicidad
La República llegó un hermoso día de sol, tal y como han recordado, entre otros muchos testigos del momento, Antonio Machado y María Zambrano: 'del brazo de la primavera', decía Machado, feliz en el balcón del Ayuntamiento de Segovia, izando la bandera tricolor al compás del himno de Riego, y María Zambrano en Madrid, deslumbrada por el mismo sol y las camisas blancas, sintiendo la felicidad contagiosa del pueblo que se echó a la calle como en un día de fiesta. Porque eso fue el Catorce de Abril para la clase trabajadora, para los intelectuales y artistas, para quienes deseaban un futuro de paz e igualdad en nuestro país y, por eso, para mí, el Día de la República no es una fecha para la nostalgia, sino para soñar y trabajar por un estado republicano plenamente democrático.
La Revolución de los Claveles fue un soplo de esperanza que nos llegó de Portugal el año mil novecientos setenta y cuatro, cuando desde las fábricas, las universidades, la cultura… tratábamos de luchar contra la dictadura franquista. 'Grandola vila morena' se convirtió en uno de nuestros himnos y seguíamos con atención todas las noticias del país vecino que había conquistado la libertad en una primavera de flores y promesas. Años después he visto, en más de una ocasión, la magnífica película Capitanes de abril, de María Madeiros que siempre me emociona y, hace unos años, en un viaje a Portugal, entramos a una librería en la ciudad de Coímbra; la gente de Portugal es encantadora, acogedora y amable y la encargada de la librería era todo eso y, además, militante del Partido Comunista Portugués, así que pasamos un buen rato hablando, mostrándonos el carnet de nuestros respectivos partidos y dejándonos aconsejar por ella para traernos un libro que habla del Veinticinco de Abril en Coimbra, A força do povo, y que, junto a un disco de fados con letras de Fernando Pessoa, es uno de los mejores recuerdos de aquel viaje.
Y, además, el mes de abril viene con el Día del Libro, unido siempre a la memoria de Miguel de Cervantes y al Quijote, proclamando ante Sancho que la libertad «es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre». La libertad, que se fragua en los libros, tan alentada así por la República -medio pan y un libro, pedía Lorca, reivindicando el derecho a comer y a saber- y que movió a tantas personas soñadoras, utópicas, para formar parte de las Misiones Pedagógicas, escribir e imprimir libros, organizar funciones de teatro -incluso durante la Guerra Civil- como María Teresa León, leer poemas a los soldados en el Frente como Miguel Hernández y Pedro Garfias. Todas ellas, todos ellos, amaban los libros, que tienen casi las mismas letras que la palabra 'libres'…
Publicidad
Abril para sentir, volviendo a la canción de Carlos Cano: el himno de Riego y la bandera tricolor, la canción de Jose Afonso 'El pueblo es quien más ordena' y los libros en las plazas y en las calles, en las librerías y en las bibliotecas. Un estallido de primavera, un sueño de libertad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.