Edición

Borrar
Desfile de la delegación española. EFE
Olimpiadas en París
Opinión

Olimpiadas en París

Los Juegos Olímpicos son mucho más que pruebas de atletismo, campos de fútbol, canchas de baloncesto, pistas de tenis, piscinas para deportes acuáticos, infraestructura para acoger cada uno de los acontecimientos y cobertura mediática.

Ana Moreno Soriano

Jaén

Sábado, 3 de agosto 2024, 22:54

Vi el jueves pasado la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos -el acontecimiento deportivo más importante del mundo que hunde su origen en la antigua Grecia- y creo que Francia no defraudó en la puesta en escena: el Sena transitado por los barcos con ... las delegaciones olímpicas de los distintos países y sus riberas evocando la vida en rosa de Edith Piaf, el cancán del Moulin Rouge, los cuadros del Louvre con la Gioconda recuperada de nuevo, el homenaje a los trabajadores y trabajadoras que están reconstruyendo la catedral de Nôtre Dame y el guiño a Víctor Hugo en la figura de Quasimodo corriendo entre sus torres; el tributo al amor en los libros y en el aria de la ópera de Bizet; los gritos de la Revolución Francesa -libertad, igualdad y fraternidad- con el cuadro de Delacroix y la Bastilla de fondo; la magnífica arquitectura, la amplitud majestuosa de los Campos Elíseos y el Arco del Triunfo al fondo…; la aportación de Francia a la ciencia y a la técnica, las actuaciones musicales y los desfiles de modas; el himno nacional en la voz de la cantante lírica Axelle Saint-Cirel en el techo del Grand Palais y el homenaje a las feministas francesas con los nombres, entre ellas, de Olimpia de Gouges, Louise Michelle y Simone de Beauvoir; la antorcha olímpica llevada de mano en mano por prestigiosos deportistas hasta su destino.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Olimpiadas en París