Andalucía por y para siempre
ERNESTO MEDINA RINCÓN Y ANTONIO AGUDO MARTÍN
Jaén
Sábado, 20 de febrero 2021, 11:55
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ERNESTO MEDINA RINCÓN Y ANTONIO AGUDO MARTÍN
Jaén
Sábado, 20 de febrero 2021, 11:55
Ernesto Medina Rincón
Los viajeros románticos retrataban una Andalucía de tópicos: toreros, bandoleros, mantillas, costumbres moras, sombreros de ala ancha y facas al cinto, viudas de negro y flamenco en cualquier esquina como si la región toda fuera el inmenso escenario de un musical. Los cortometrajes de cualesquiera ... gobiernos andaluces han incurrido en lo contrario, ni un solo estereotipo, hasta el punto de que podrían ser una promoción de Cantabria. Son productos inanes como el anuncio de una macedonia de frutas sin colorantes ni azucares añadidos. Las imágenes de esta publicidad las suscribe sin problemas un gobierno socialista: ventanas que se abren; mares azules; un arco iris al óleo a semejanza de la bandera LGBT; médicos, agricultores, pescadores sonrientes de clínica dental -que han tenido el detalle, que yo agradezco personalmente, compadre Agudo, de sacarlos barbudos-; niños jugando a la pelota; pueblos blancos. Tan albos como la candidez de la peliculita. Incluso un gobierno de derechas acaba pidiendo «andaluces, de nuevo levantaos». Un poco más y se nos echan a la sierra con la escopeta guerrillera y revolucionaria.
Sin embargo, los andaluces de Adelante Andalucía reniegan porque no el acento no es 'andalú'. En Twitter piden la retirada del anuncio. Condescendientes admiten que se sustituya por otro en que se habla con un «perfecto cordobés». Presumen, además, de haber sustituido en la frase «sea por Andalucía libre, España y la Humanidad» «España» por «los pueblos». Estoy conteniéndome para decirlo suavemente, ¡pero cuantos gilipollas aburridos hay en el mundo! Ojalá entendieran que hablas andaluzas hay muchas.
En nada se parece la pronunciación que del español efectúan en el Bajo Guadalquivir con la fonética de las serranías orientales. José María Vaz de Soto escribió en 1981 'Defensa del habla andaluza'. El escritor es partidario de que pronunciemos sin afectación.
A los andaluces nos es ajeno arrastrar las 'eses' finales del plural, pero un giennense tampoco anula por completo la d intervocálica en sílaba final. Cuando hablo en los micrófonos de la COPE con los compadres Agudo y Ángel López, pretendo que se me reconozca como hablante andaluz, pero procuro una vocalización -Vaz de Soto quizá lo llamase andaluz culto- inteligible para todos sin perder mi identidad andaluza. Quizá no tanto como escucho en el vídeo de marras.
Mi sorpresa, ¡mi arma!, es que el debate se centre en estas minucias sin cuestionar la pertinencia de esta propaganda institucional. Mucha farfolla percibo en estas disquisiciones propias de farfulleros.
Antonio Agudo Martín
Otra tormenta en un vaso de agua. Vaya por delante que a mí el anuncio del 28-F me parece muy mejorable, pero de ahí a convertirlo en un asunto de estado (autonómico), con todos los muertos que estamos enterrando y enfermos que estamos ingresando y empresas que estamos cerrando, es cuestión de ponerse excesivamente dramáticos. Pero, en el fondo de todo este asunto, me parece que subyace un asunto importante y que no es otro que el de señalar lo qué y lo qué no debe ser andaluz.
Aseguran las críticas que el acento del locutor del anuncio en cuestión no es todo lo andaluz que debe ser. Y yo os pregunto, amigos lectores, ¿cuál debe ser el acento puro andaluz? ¿El que dice mi arma? ¿El que usa pisha? ¿El illo? ¿El nipollas? ¿El tós por iguá? ¿Quién pone el sello de que lo que se dice y de cómo se dice es puro andaluz? Si Carlos Cano levantara la cabeza nos componía un tanguillo de Cádiz con toa la malafollá de Granada y la jodienda de la J jienense.
¿Es un traidor Sabina porque cambió la letra de su Pongamos de Madrid diciendo que no le devolvieran al Sur? ¿La locución de Juan Luis Galiardo, en un perfecto y hondo español, en Andalucía es de Cine es también de derechas? ¿Que en Jaén coloquemos el sujeto, el verbo y su predicado o que no cometamos laísmos ni leísmos nos hace ser menos lolailos según la ortodoxia de los ofendiditos? ¿Ahora echan de menos la bandera regional mientras reniegan de la nacional? Son, amigo Ernesto, como los CDR que se ponen la estelada como capa y en la etiqueta se puede leer: hecha en Taiwan.
Estos que se molestan tanto y que se ponen tan estupendos van a ser capaces de trasquilar el texto el Macbeth, porque los personajes de las brujas son una creación sesgada del heteropatriarcado. Partidarios de que amputen buena parte del Tristán e Isolda porque los personajes menstruantes están sometidos por el solapado machismo de la era artúrica… no os riais que Peter Pan o Bambi son películas con peligrosos mensajes. Tan nocivas o más que La Naranja Mecánica o Cristina F.
Yo soy andaluz, tanto o más que otro nacido en esta tierra, pero no bailo sevillanas, prefiero los Gualupe Plata al Mani, los O'Funkillos a las bulerías y la dicción de Paco Valladares, recitando a Lorca, al Risitas contando chistes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.