Al granadino Ángel Ganivet, se le ha denominado de muchas maneras, por su gran capacidad para el análisis de la realidad, que vivió, sobre todo, ... fuera de España, y que no es otra que la de 'visionario', o 'precursor'. Su capacidad para conocer el alma humana y analizar la realidad de la modernidad, que se cernía sobre Europa, ha sido muy esclarecedora para entender su lucha contra la modernidad que triunfaba en Europa a consecuencias de las carencias del liberalismo capitalista, del que surge el marxismo y los demagogos.
Los demagogos son producto delasdemocracias, que favorecen los 'generosos apóstoles de la democracia'. Son los nuevos políticos de las 'democracias', que tanto daño van a hacer, ante las masas empobrecidas, indefensas y manipuladas, así nos dice: «Sólo los seres débiles y miserables buscan el amparo de todo el mundo por nofiarsede sí mismos, solicitan las amistades, se deshacen en finas atenciones, sequiebran de puro complacientes». Los demagogos cercenan la libertad individual por la colectiva de vasallos, pero, como dice Ganivet: «¿Qué es, sin libertad, la vida? Vislumbra, Ganivet, un futuro incierto y dominado porlos demagogos y que, como hemos visto, sufrió el siglo XX, como consecuencia del éxito del marxismo, que tiene dos vertientes o aspectos: el comunismo y el nacionalsocialismo.
Ángel Ganivet es enemigo, furibundo, de los revolucionarios y de las revoluciones, que solo sirven para destruir, apropiarse de lo ajeno y legalizar los asesinatos, sin ser responsables de las consecuencias que provocan. «La mayor parte de las revoluciones son engendros de la ambición o de la vanidad de los hombres, que no contento scon seguir la evolución natural de las cosas, se precipitan a dirigirlas, para cargar con la gloria de haber salvado a la Humanidad. El verdadero revolucionario no es el hombre de acción: es el que tiene ideas más nobles y más justas que los otros, y las arroja en medio de la sociedad paraque germinen y echen fruto, y las defiende, si el caso llega, no con la violencia, sino con el sacrificio».
Critica, duramente, a estos hombres en busca de idílicas y optimistas soluciones totales, al estar dominados por la 'prisa' y la 'precipitación', que son terribles y generadores de muchos males, pues, «Así, las flores se ajan y los frutos nunca llegan». Ángel Ganivet desprecia a estos personajes que se creen con derecho a dirigir a las masas, pero sin formación ni capacidad alguna, al estar carentes de conocimientos y sin escrúpulos. Se da cuenta que el socialismo va a ser el gran problemaparanuestra civilización al introducir «ideas picudas», que no van mejorar al hombre ni a la sociedad: «A esas ideas que incitan á la lucha las llamo yo ideas 'picudas'; y por oposición, á las ideas que inspiran amor á lapaz las llamo 'redondas'. Los demagogos se afanan en las ideas «picudas» pero con desmedida vanidad y escaso sentido de la dignidad. Son constantes los ataquea los demagogos, conductores de las masas: «A tan insigne mentecato habría que decirle que no conoce a sus semejantes, que los hombres que creen haber guiado a otros hombres; no han guiado más que cuerpos, pero no almas, que las almas solo se dejan conducir por los espíritus divinos…». Pero la mejor descripción de estos nuevos políticos-demagogos no la proporciona con estas palabras: «Y parece que estamos condenados a padecer eternamente bajo el poder de los hombres decorativos: era natural que al quedarnos arruinados desapareciera la especie; pero, según hemos visto, no ha hecho más que transformarse: ahora es el que, no pudiendo pasar de aprendiz en ningún oficio, se declara maestro en el arte de gobernar; es el que demasiado ignorante para desempeñar cargos pequeños, 'está indicado por la opinión' para los altos cargos» Su descripción, de estos «hombre decorativos», es genial y aplicable a muchos de los gobernantes que hemos padecidos y que padecemos, pues no están en el deber moral de buscar, «la dignificación del hombre», sino todo lo contrario. Es hora de recordar a Ganivet y atender sus 'ideas redondas'.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.