Edición

Borrar

Regreso a las cavernas

Puerta Purchena ·

«La ultraderecha no es un compañero de viaje cómodo como lo hemos visto en Castilla y León y lo vamos a ver en Valencia, Baleares o Extremadura. Que por cierto, vaya ridículo público ante toda España el de María Guardiola. Una presidenta de la que nadie se puede fiar tras sus vaivenes dialécticos»

Sábado, 15 de julio 2023, 22:37

Hablaban hace unos días en la radio sobre la falta de mano de obra autóctona en muchos sectores de la economía nacional. De hecho, decían, hay gremios en los que no hay trabajadores españoles sino que quienes hacen esas labores son extranjeros. Será que nos ... hemos vuelto muy exquisitos y dejamos de hacer aquellos trabajos que nos molestan o que no nos gustan para dejárselos a los que vienen de fuera. Hablaban de esto al hilo del futuro que hay que definir para la Formación Profesional porque si a la postre hay trabajos que los españoles no van a hacer y que serían, sin lugar a dudas, una oportunidad, lo más sensato sería enfocar los estudios hacia cometidos que sí queramos desempeñar. Hace unas semanas el programa 'En Portada' de Televisión Española dedicó un reportaje al trabajo en los invernaderos de Almería y a la situación de muchos inmigrantes obligados a malvivir en infraviviendas. Un problema que a pesar de los años transcurridos ni el sector ni la administración han sido capaces de solucionar. En el documental se denunciaba la precariedad y los abusos que sufren los inmigrantes, en su mayoría subsaharianos, que se encuentran en situación irregular y que se aferran a cualquier posibilidad de obtener unos euros. Y las rotondas como 'oficinas de empleo' siguen existiendo. Al término del programa unos rótulos informaban de que la patronal Coexphal había condicionado su participación a que le dejaran editar el contenido a lo que TVE lógicamente no accedió. El caso es que el problema del abuso en los invernaderos de Almería por parte de empresarios y agricultores sin escrúpulos sigue vigente y nadie ha sido capaz de darle una solución ni parece que se la vayan a dar porque seguirán existiendo personas que malvivan y sean explotadas por conseguir un salario que les permita vivir y abusadores que ven en esta mano de obra barata una forma muy económica de progresar. Y, por supuesto, no son todos los agricultores, pero con que haya unos pocos el mal seguirá existiendo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Regreso a las cavernas