Edición

Borrar
Puerta Purchena

Seguimos aislados

«En 2026, el puerto de la capital tampoco estará conectado al tren, algo fundamental para que Almería pueda llegar a convertirse en una plataforma logística de salida y entrada de mercancías con destino a Europa»

Ángel Iturbide

Periodista

Sábado, 27 de abril 2024, 23:01

Hace algo más de una semana vivimos un episodio esperpéntico. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, compareció ante los medios de comunicación para presentar la reestructuración en el sistema de transporte ferroviario. Según este, la llegada de nuevo material rodante facilitaba que ... el sustituido se destinara a otras rutas dentro del país. El esperpento vino cuando, por error en las diapositivas que se proyectaban mientras el ministro hablaba, Almería se quedaba tal y como se encuentra ahora, es decir, que si en la pandemia perdimos un servicio de talgo a Madrid, éste no se recuperaba según lo proyectado en la rueda de prensa. Pero no era así, resulta que por un fallo la comunicación era deficiente y sí, Almería sí recuperaba esa segunda circulación que nunca debió suprimirse durante tanto tiempo. El problema no era tanto que se produjera un error técnico en la información que se ofrecía, eso siempre se puede subsanar como así se hizo, lo peor es que en Almería nos indignamos y dijimos 'una más'. Porque por desgracia en esta provincia estamos acostumbrados a esa 'una más' y ya no nos parece extraño que se nos margine o se nos agravie comparativamente con otras zonas del país.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Seguimos aislados