Puerta Purchena

Sonrojo

«Bajo el paraguas de Interalmería, lo mismo que bajo el del Ayuntamiento de Almería, estamos todos los almerienses y la televisión municipal no se puede olvidar de su carácter institucional en el que las buenas formas y el saber estar son obligatorios»

Ángel Iturbide

Periodista

Sábado, 30 de septiembre 2023, 21:33

El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) ha dado un nuevo tirón de orejas a Interalmería, la televisión municipal, y por consiguiente al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Almería con la alcaldesa María del Mar Vázquez a la cabeza, por la «banalización» que de la ... violencia de género se hace en el programa 'La Tertulia' que dirige Antonio Felipe Rubio. No es la primera vez que el Consejo Audiovisual de Andalucía censura los contenidos de este programa de opinión (opiniones que en su mayoría van en la misma dirección sin apenas pluralidad) y ya el pasado mes de julio el consejo alertó sobre «la presencia constante de insultos y descalificaciones» en este espacio televisivo y advirtió de que «suponen una quiebra del respeto de los derechos fundamentales» en un medio de propiedad municipal. Eso fue en julio. Ahora una nueva resolución del Consejo Audiovisual Andaluz, con fecha de 13 de septiembre, «considera que las manifestaciones y el debate del programa 'La Tertulia' de 21 de junio de 2023 contribuyen a minimizar y banalizar el grave problema que representa la violencia de género en nuestra sociedad».

Publicidad

La resolución viene motivada en respuesta a la queja formulada por el Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Almería por las opiniones que el programa y sus contertulios vertían sobre la violencia de género. Asimismo, la resolución indica que «aunque no se niega su existencia, poner el foco del debate en cuestiones lingüísticas puede contribuir a confundir al espectador y resulta inadecuado en el tratamiento informativo de la violencia de género, sobre el que existe un amplio consenso profesional, social y político tanto en el ámbito nacional como internacional». Y añade que Interalmería «debe extremar la precaución a fin de evitar confusiones al propagar ideas o mensajes sin fundamento que puedan desvirtuar el problema de la violencia de género» y le recuerda que «la legislación exige a los medios de comunicación y a sus profesionales la adopción de mecanismos de autorregulación que garanticen la adecuada difusión de las informaciones relativas a la violencia de género, de acuerdo con los principios de la ética periodística».

El Consejo Audiovisual Andaluz está integrado en su mayor parte por periodistas de larga trayectoria y profesores universitarios lo que debería dar mucha vergüenza tanto al medio como a sus tertulianos las llamadas de atención de sus consejeros. Y al Ayuntamiento de Almería, también. Más teniendo en cuenta que se trata de «una autoridad audiovisual pública, de autogobierno e independiente, creada en 2005». Según se puede leer en su página web «sus principios fundamentales se basan en la defensa de los derechos, libertades y valores de la ciudadanía en el ámbito de las radios y televisiones públicas y privadas de nuestra comunidad autónoma, así como en la vigilancia del cumplimiento de la normativa vigente en materia audiovisual y de publicidad». Así pues, más sonrojo aún.

El problema que subyace en todo esto es la creciente falta de seriedad que se ha instalado en algunos medios de comunicación por parte de sus opinadores, entre los que hay que incluir a Interalmería como ha dejado claro el Consejo Audiovisual de Andalucía. Opinar e interpretar es un derecho legítimo e indiscutible, faltar al respeto a la sociedad desde luego que no y en 'La Tertulia' se falta al respeto, se insulta, se descalifica, se hacen chascarrillos y gracietas impropios de tertulianos a los que no se les pone ningún límite, ni siquiera el de la buena educación. Y así lo viene a constatar el Consejo Audiovisual de Andalucía, aunque este sí, con buenas palabras.

Publicidad

Pero en este dejarnos llevar nos hemos olvidado (o mejor dicho, se han olvidado), de lo más importante que no es otra cosa que la televisión municipal representa a toda la sociedad almeriense y a toda ella se debe. Lo mismo que el Ayuntamiento de Almería y su equipo de gobierno, se les haya votado o no. Así pues, la resolución del Consejo Audiovisual Andaluz nos debe sonrojar a todos los almerienses porque todos estamos representados en esta televisión. Por eso, es imprescindible abrir el abanico de los tertulianos de manera que toda la ciudad esté representada y ganar en pluralidad porque la televisión municipal es de todos y todos debemos estar representados. No solo con los 1.210.000 euros que aporta el ayuntamiento de la recaudación municipal, según se recoge en el presupuesto de la televisión para 2023. También con opiniones diversas y diferentes porque todos tenemos nuestra manera de pensar y con educación y respeto hacia los demás.

Bajo el paraguas de Interalmería, lo mismo que bajo el del Ayuntamiento de Almería, estamos todos los vecinos de la capital y la televisión municipal no se puede olvidar de su carácter institucional en el que las buenas formas y el saber estar son obligatorios.

Publicidad

Y una cosa está clara, se pongan como se pongan los tertulianos de 'La Tertulia', que un hombre mate a su mujer o a su pareja eso siempre será violencia de género, violencia machista, por mucho que se quiera maquillar o banalizar. Que se lo pregunten a las familias de las 49 mujeres asesinadas en España hasta el jueves pasado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad