Edición

Borrar
Arcoíris de la esperanza.
'Annus mirabilis'

'Annus mirabilis'

Ad Líbitum ·

La crisis sanitaria ha servido de excusa al Ejecutivo –«a río revuelto ganancias de pescadores»– para blindarse en el poder con los apoyos de los partidos contrarios al orden constitucional

Javier Pereda

Jueves, 31 de diciembre 2020, 00:13

A primera vista el balance de este año de la pandemia del Covid-19 podría calificarse de 'annus horribilis'. Con 1.7 millones de personas que han fallecido en el mundo por el coronavirus —en nuestro país 78.000— no resulta descabellado este análisis. Si ... a esto añadimos los devastadores efectos producidos en la economía a nivel global (aquí se han destruido 36.000 empresas), el epíteto sería indulgente. Sin embargo, a pesar de los pesares, sería más justo denominarlo, según el escritor inglés John Dryden: 'annus mirabilis', en alusión al incendio y la plaga de 1666; el '666' hacía presagiar vestigios apocalípticos. Contrariamente a las apariencias, el libro del Apocalipsis es un canto a la esperanza, ante «las maravillas» —«no hay mal que por bien no venga»— que podemos conseguir si gestionamos con maestría esta situación adversa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 'Annus mirabilis'