

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Estamos ante una crisis alimentada por algunas empresas y superricos que están sacando tajada, inflando precios y márgenes a costa de una gran mayoría. Oxfam ... Intermon: 95 grandes empresas de energía y de alimentación han «más que duplicado sus beneficios en el 2022». El Banco Mundial ha anunciado que no se logrará cumplir poner fin a la pobreza de cara a 2030. El aprovechamiento de las condiciones de mercado por parte de algunas empresas ha provocado, como mínimo, el 50% de la inflación en Australia, Estados Unidos y Europa. Los más ricos aumentan su fortuna en 2.500 millones al día. Mientras, más de 800 millones de personas se iban a la cama con hambre cada noche, contaba el director de Oxfam. España pierde al año 4.700 millones en los paraísos fiscales de la UE. En España, la inflación perjudica un 26% más a los hogares con menores ingresos, devorando el poder adquisitivo de los salarios, que es la fuente de ingresos de los hogares. Con cada dólar que gana una persona pobre, un milmillonario gana 1,7 millones. La actual crisis de precios es también una crisis de la desigualdad. Bajar el IVA sin control de precios de los alimentos no sirve para nada. La Ley Comercio, artículo 13, puede limitar precios alimentos. Hay consecuencias en la salud por mala alimentación y cómo se afrontará.
No más engaños, la gente ya no traga las mentiras. Ni guerra ni covid, los causantes de la inflación son las grandes empresas. Ni daños en la cadena de suministros. La verdad es ese interés en aumentar sus ganancias y cargar la inflación en las personas consumidoras. Aparecieron 62 nuevos multimillonarios alimentarios, ¡oh, oh qué casualidad!, 380.000 millones aumentó su riqueza. ¡Oh, Cargill!, informa Oxfam, que vio aumentar su fortuna 20 millones al día desde que empezó la pandemia, procesan cereales, maíz, soja, cacao, carne, pescado y lo venden a grandes cadenas. Según cálculos de Oxfam en 2021, récord histórico de ganancias netas obteniendo casi 5.000 millones dólares. Cuando arrancó Foro Davos, Oxfam Intermon presentó el informe 'La ley del más rico', con datos como que la fortuna de los multimillonarios aumenta unos 2.700 millones dólares cada día. Oxfam Intermon advierte de que un 90% del aumento de precios se explica por los beneficios de las empresas.
Cómo seguir pidiendo a la ciudadanía que aguante la inflación, mientras hay empresas que pagan cero impuestos en paraísos fiscales. Hasta cuándo las familias trabajadoras seguirán siendo engañadas en los precios de los alimentos, hasta cuándo la inflación seguirá devastando la vida de las familias trabajadoras. Informe Agencia tributaria, los beneficios de las empresas factor clave para explicar los aumentos de precios. BCE ya alertó fenómeno también a nivel europeo. Oxfam Intermón «exige acuerdos de revisión salarios vinculados a la evolución del negocio de las empresas, en línea con lo pedido por CC OO. Medidas fiscales más justas para el bienestar colectivo. IPREM, refleje subida de precios». Es vital un acuerdo nacional que permita recuperar el poder adquisitivo de las familias trabajadoras, vivan donde vivan.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.