Edición

Borrar
Ante inflación de la codicia, políticas fiscales y salariales

Ante inflación de la codicia, políticas fiscales y salariales

LA CARRERA ·

maría jesús martín gonzález

Sábado, 21 de enero 2023, 00:14

Estamos ante una crisis alimentada por algunas empresas y superricos que están sacando tajada, inflando precios y márgenes a costa de una gran mayoría. Oxfam ... Intermon: 95 grandes empresas de energía y de alimentación han «más que duplicado sus beneficios en el 2022». El Banco Mundial ha anunciado que no se logrará cumplir poner fin a la pobreza de cara a 2030. El aprovechamiento de las condiciones de mercado por parte de algunas empresas ha provocado, como mínimo, el 50% de la inflación en Australia, Estados Unidos y Europa. Los más ricos aumentan su fortuna en 2.500 millones al día. Mientras, más de 800 millones de personas se iban a la cama con hambre cada noche, contaba el director de Oxfam. España pierde al año 4.700 millones en los paraísos fiscales de la UE. En España, la inflación perjudica un 26% más a los hogares con menores ingresos, devorando el poder adquisitivo de los salarios, que es la fuente de ingresos de los hogares. Con cada dólar que gana una persona pobre, un milmillonario gana 1,7 millones. La actual crisis de precios es también una crisis de la desigualdad. Bajar el IVA sin control de precios de los alimentos no sirve para nada. La Ley Comercio, artículo 13, puede limitar precios alimentos. Hay consecuencias en la salud por mala alimentación y cómo se afrontará.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Ante inflación de la codicia, políticas fiscales y salariales