La información es poder: exijamos rigor
Antonio Gil de Carrasco
Director del Instituto Cervantes de Tokio 2012-2017
Lunes, 19 de agosto 2024, 22:02
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Antonio Gil de Carrasco
Director del Instituto Cervantes de Tokio 2012-2017
Lunes, 19 de agosto 2024, 22:02
Hace un par de semanas, mi buen amigo Antonio Álvarez me envió por Whatsapp un link a una noticia aparecida el pasado 17 de julio. El título de aquel desafortunado artículo era: «Imputado por corrupción. El Instituto Cervantes financió al hermano de Sánchez una ópera ... en Japón con asiáticos cantando flamenco». El periodista que firmaba la noticia embarraba una extraordinaria actividad cultural, realizada en el Instituto Cervantes de Tokio en diciembre de 2012, como si fuese algo actual. No podía dar crédito a lo que estaba leyendo. En mi humilde opinión el autor de aquel artículo debería haberse informado antes de escribir lo primero que le vino a la cabeza, sin conocer los hechos y dando una información absolutamente errónea.
El artículo afirmaba que el Instituto Cervantes financió por completo una ópera flamenca en Japón. Al pulsar el link, junto al artículo aparecía un vídeo con las declaraciones de David Azagra, nombre artístico de David Sánchez, hermano del actual presidente del gobierno Pedro Sánchez. Para mi sorpresa, en ese vídeo salía yo explicando que era la primera vez que se interpretaba en Asia la versión original de 'El Amor Brujo' de 1915 de Manuel de Falla, que posteriormente sería modificada por el genial músico andaluz.
En aquellos momentos, yo era el director del Instituto Cervantes de Tokio y presentaba una extraordinaria e innovadora actividad, que había montado un joven director de orquesta español, que tuvo una gran repercusión mediática en todo el país y que sirvió, sin ninguna duda, para afianzar la marca España en Japón.
Si analizamos la fecha, veremos que en el año 2012 el equipo directivo del Instituto Cervantes estaba nombrado por el Partido Popular, entonces en el Gobierno, y David Azagra era un joven director de orquesta con una gran proyección. Nosotros no teníamos la menor idea de que era el hermano de Pedro Sánchez que, en cualquier caso, era entonces un auténtico desconocido. Además la programación cultural había sido aprobada por la dirección de cultura del Instituto Cervantes, sin que hubiera el menor atisbo político en aquella decisión.
Lo curioso es que el vídeo que utiliza el periodista es el vídeo que realizó el día de la actividad el Instituto Cervantes de Tokio, y la única forma de que lo obtuviera habría sido a través del centro de Tokio, cosa hartamente improbable, o mucho más factible a través de mi Facebook donde yo lo colgué el 5 de diciembre de 2012. Esto demostraría que el periodista sabía perfectamente la fecha en que se realizó la actividad, fecha en la que Pedro Sánchez era un total desconocido, y aun así, lo ha publicado, dando una imagen totalmente sesgada y alejada de la realidad.
David Azagra colaboró con el Instituto Cervantes de Tokio en el montaje de 'El amor brujo' de Manuel de Falla a finales de 2012, y realizó un trabajo excepcional con un grupo de estudiantes de la Universidad de Música de Tokio, que acudieron voluntariamente a una convocatoria realizada por el centro. En tan solo dos semanas, David Azagra montó un extraordinario concierto. El resultado fue espectacular y por ello recibí una cálida felicitación de la entonces directora de cultura del instituto Cervantes.
En cualquier caso, el Instituto Cervantes de Tokio negoció con la municipalidad de la capital japonesa que David Azagra se instalara durante todo el tiempo que permaneció en Japón en la residencia de intercambio para jóvenes artistas, Tokio Wonder Site, dirigida por Yasuko Imamura, con el que colaborábamos habitualmente. Esta residencia se hizo cargo del alojamiento y manutención del genial director de orquesta y el tremendo éxito del concierto nos permitió dos años después que aceptaran alojar en las mismas condiciones durante 20 días al director de orquesta español Alexis Soriano y al guitarrista clásico granadino David Martínez, para el concierto de música española –que incluía el concierto de Aranjuez, con la Orquesta Sinfónica de Tokio– que clausuró el año dual España-Japón en julio de 2014. Las sinergias provocadas por el trabajo de David Azagra no pudieron ser mejores.
Creo recordar también que el billete de avión fue pagado por Turkish Airlines, con la que habíamos firmado un acuerdo de patrocinio facilitado por mi trabajo en Estambul, mi destino anterior a Tokio. Por tanto, la totalidad de los gastos del concierto no fue a las arcas españolas, sino a la municipalidad japonesa y a la Universidad de Música de Tokio, cuyos alumnos no cobraron absolutamente nada y que, bajo la magistral dirección de Azagra, realizaron un concierto inolvidable. Una actividad que me impresionó profundamente y que, aún hoy, al recordarla, me pone el vello de punta.
Es interesante destacar que narro esta actividad con David Azagra en mi autobiografía, publicada el pasado mes de febrero por el Grupo Cultural Dauro, 'Del Palmar de Troya al Instituto Cervantes. Crónicas irreverentes', donde textualmente digo que el concierto fue magnífico y también que no supe que David Azagra era hermano del actual presidente del gobierno Pedro Sánchez hasta unos años después.
He querido dar luz a lo que realmente ocurrió, que queda totalmente difuminado en el artículo y al mismo tiempo, subrayar el excelente trabajo que en aquellos años hizo David Azagra en Japón cuando su hermano era un total desconocido y él un joven músico con un gran potencial que nos impresionó a todos, españoles y japoneses. Me sentí muy orgulloso de que mi país contara con músicos tan jóvenes de semejante categoría.
Vivimos en un tiempo donde las redes sociales y algún tipo de prensa sensacionalista desvirtúan la información, y es nuestro deber exigir el máximo rigor a todos los medios de comunicación.
No soy político, ni pretendo apoyar, ni atacar a nadie, solo quiero contar la verdad y agradecer a David Azagra lo que hizo por la promoción de la cultura española en Japón, donde me había incorporado tan solo tres meses antes de la celebración de aquel concierto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.