La Aesia de Sísifo
Antonio Mesamadero
Lunes, 26 de junio 2023, 23:18
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Antonio Mesamadero
Lunes, 26 de junio 2023, 23:18
¿Por qué vemos una luz al morir? ¿Y qué me dices del famoso túnel antes de llegar a Playa Eternidad? Lo de la luz ... tiene una respuesta obvia, y es que al Gobierno le interesa que estés consumiendo electricidad hasta el último momento, le va la vida en ello. Pero mejor no entusiasmarse, porque nadie nos asegura que después de surcar los cielos con nuestras alas de clase turista, el Supremo –que nos recibe con el contador a cero– no nos vaya a cobrar la luz celestial. El universo, una cueva de ladrones. En cuanto al túnel, yo me conformo con que no se parezca a la ratonera que fue en su día el túnel de San Francisco de Loja (dicen los estudiosos del 'más allá' que es el que ven muchos granadinos antes de entregar la cuchara, lo que dificulta el tránsito).
Que la existencia humana es una cosa baladí lo demostró Albert Camus en su retrato de Sísifo, la criatura que subía y bajaba como los tontos con una piedra a cuestas. Al final, lo que Camus sugiere es que estamos presos de nuestro destino absurdo, pero que con un poco de imaginación la piedra de tres toneladas se puede hacer más llevadera, incluso lucirla como un llavero en el mejor de los casos.
Camus, en un alarde de optimismo, afirma que el sentido de la vida consiste en que le tomemos el gustillo a subir y bajar el pedrusco. O sea, que construyamos nuestra propia felicidad aunque sea partiendo de cosas tan poco estimulantes como empujar un 'piedrolo' todo el santo día. La verdad, admiro a Camus, pero yo no estudié para terminar así.
Dicen que la eternidad no ocurre cuando mueres, sino que es algo que está siempre presente en vida. Esto lo saben muy bien los que están en sintonía con la eterna lista de espera de la Seguridad Social, la maldita eternidad de la cola del paro y el mito del eterno retorno a la lentitud burocrática.
Última hora: A Sísifo ya no le molan las piedras. Se ha lanzado al monte con una tonelada de denuncias contra la elección de la sede de la Aesia (Agencia Estatal de Supervisión de la Inteligencia Artificial) en la chepa. Comentan que ha encontrado el método perfecto de sufrimiento en vano. Tiene cuesta para rato.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.