Edición

Borrar
Opinión

Existencialismo ferroviario

El fruto de la empanada ·

Lunes, 20 de mayo 2024, 22:10

El escritor Ramón Gómez de la Serna solía llamar «flor suicida» a toda aquella que crece entre las vías del tren. Granada es una metáfora ferroviaria de esa florecilla ramoniana. También es como la Penélope de Serrat, toda la vida esperando que llegue el tren ... meneando el abanico. Y ya van unos cuantos años haciendo el tonto con el abanico en la Estación de Andaluces. Los vascos tienen su Cupo, pero nuestra provincia va a necesitar un Cuponazo para remediar esta situación que se alarga desde la noche de los tiempos. Y hablando de noches y tiempo perdido, voy a contarte mi lejana experiencia a bordo de la línea nocturna Granada-Barcelona como demostración de que nuestro tercermundismo ferroviario es tan viejo como los balcones de palo. Bueno, el caso es que opté por viajar en litera, ya que supuestamente era más cómodo. Monumental error, ya que el traqueteo de aquella reliquia de Renfe inducía más al insomnio que al sueño.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Existencialismo ferroviario