Animadas cenas navideñas
Antonio San José
Jueves, 28 de diciembre 2023, 22:47
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Antonio San José
Jueves, 28 de diciembre 2023, 22:47
Poco a poco, traspasando líneas rojas y dejándonos perplejos, se nos está quedado un país para comérselo. Cuando creíamos que lo habíamos visto todo con el injustificable pacto entre los socialistas y las huestes del prófugo Puigdemont, llegó la imagen de Santos Cerdán en Bruselas ... bajo la fotografía de la urna gigante y, acto seguido, la amnistía. Aquello, que se negó de manera vehemente hasta el pasado mes de julio, pasó a ser defendido con ardor por los mismos dirigentes del PSOE que ahora afirman que se trata de una cosa buenísima que servirá para construir una ilusión común de reencuentro y esperanza. Tan emotiva es la defensa de este borrado de los delitos por los que fueron juzgados los golpistas que cabe preguntarse cómo esta medida no se adoptó antes, cuando va a convertir a España en una Arcadia feliz en la que todos, incluidos los de Bildu, Junts y ERC, cantarán cogidos de las manos 'We are the world' con mecheros encendidos y bengalas de colores.
Por si la aplicación de la amnesia a los delincuentes no fuera poco argumento para animar las cenas navideñas, con sus cuñados y todo, esta vez hemos tenido donde elegir porque el pacto del PSOE con EH-Bildu para arrebatar la alcaldía de Pamplona a UPN y otorgársela a los herederos políticos de los etarras, ha supuesto un giro de guion que no lo mejora ni la serie más sorprendente de Netflix. España es un lugar donde toda imprevisibilidad encuentra acomodo y la legislatura, que acaba de empezar, promete sorprendernos con nuevas tramas cada vez más alambicadas al tiempo que arriesgadas.
Pedro Sánchez sabe que si tiene que saltarse todos los límites establecidos por su palabra anterior tiene que ser ahora, cuando el Gobierno acaba de echar a andar y aún queda mucho para la próxima cita electoral, que será en las europeas del mes de mayo. Si hay que meter el turbo el momento es precisamente este tan navideño y emotivo. Con turrones, cava y mazapanes las barbaridades políticas pasan mejor por la conciencia colectiva de una sociedad que ya no se escandaliza por casi nada.
La fórmula es tan conocida como eficaz. Si antes nos decían una cosa y ahora otra radicalmente diferente es porque el pragmatismo se impone y los apoyos para la investidura hay que pagarlos a plazos. Los socios de Junts ya han dicho que esperan más en cuanto a las cesiones conseguidas, y los de Esquerra Republicana de Catalunya tocan la misma melodía. Bildu ya va sacando lo suyo y espera a las elecciones en el País Vasco para comprobar si Sánchez es tan de fiar como creen en el hipotético caso de apoyar un cambio que desaloje al PNV de Ajuria Enea. Mientras tanto, algunos contienen el aliento ante el supuesto que podría plantear una activación de la Disposición Transitoria Cuarta, una concesión al nacionalismo en el texto constitucional que supone uno de los mayores errores de nuestra Carta Magna.
Envueltos en la muy laxa bandera del progresismo, todo se justifica en nombre de cerrar el paso a la oposición salvaguardando la democracia. Una vez que Óscar Puente es capaz de afirmar sin despeinarse que no tiene ningún reparo en pactar con una fuerza democrática y progresista, refiriéndose a Bildu, ya nos queda muy poco más por ver. Obviamente, si alguien pone reparos a la amnistía o a darle la alcaldía de la capital navarra a los mismos que antes señalaban y asesinaban, será tachado ipso facto de fascista irredento. Todo es un disparate, si, pero así estamos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.