Edición

Borrar

La Inquisición en Granada

María del Mar Giménez viene difundiendo este tema con ardor, al igual que las singulares figuras del Siglo de Oro, con radical atracción y eficacia

Antonio Ubago

Jueves, 3 de abril 2025, 23:03

El término inquisición –del latín 'inquisitio', averiguación, investigación– en sentido amplio, hace alusión a un tribunal religioso que averigua y castiga los delitos contra la ... fe. Más específicamente, la Inquisición o Santa Inquisición hace referencia tanto al proceso legal como a las instituciones de la Iglesia católica dedicadas a la supresión de lo que consideraban «herejía». La herejía, contraria a la religión en la era medieval europea, muchas veces se castigaba con la pena de muerte. Tema esencial este de nuestra cultura se acentúa o decae su interés o conocimiento en distintos momentos históricos, siendo el presente, según creo, de menos atención en la historia de los autos de fe.Desde hace unos años, María del Mar Giménez viene difundiendo este tema con ardor, al igual que las singulares figuras del Siglo de Oro, con radical atracción y eficacia, y la suerte me acompañó el pasado año al asistir a su Ruta guiada 'La Inquisición en Granada. La Fe sometida a juicio' y, desde entonces, es ardiente mi deseo de colaborar en dar a conocer, en su nombre y estímulo, la esencia de la Inquisición en nuestra ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Inquisición en Granada