Edición

Borrar

Una autopista al infierno

No se puede gestionar la emergencia climática sin instituciones globales fuertes

JosÉ M. de areilza

Sábado, 19 de noviembre 2022, 22:29

La ciudad de Sharm el Seik en el Mar Rojo ha acogido durante dos semanas la cumbre anual del clima. Hace siete años en París se dio un gran paso adelante al acordar el objetivo de limitar el aumento de la temperatura del planeta a ... 1,5 grados durante el siglo XXI. Hoy la previsión optimista es que se llegará en veinte años a 2,4 grados, con consecuencias nefastas para la habitabilidad de muchas zonas del mundo. Estamos en una «autopista al infierno», en palabras de Antonio Guterres. Hay dos explicaciones de por qué la cumbre en Egipto concluye con resultados decepcionantes: el método elegido para negociar y el empeño en enfrentar países desarrollados y en vías de desarrollo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Una autopista al infierno