Se avecinan recortes
La Carrera ·
En esta nueva reforma tengo mucha más confianza porque el Gobierno de la Nación está diciendo que será mucho más consecuente con el olivar de montaña.Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Carrera ·
En esta nueva reforma tengo mucha más confianza porque el Gobierno de la Nación está diciendo que será mucho más consecuente con el olivar de montaña.He podido ver que la Unión Europea está planeando un recorte de en torno un 10% en las ayudas de la Política Agraria Comunitaria, lo que todos conocemos comúnmente como la PAC, para todo el septenio que tendremos por delante los agricultores y agricultoras de ... toda la UE. Se ve bien a las claras que las cuentas no cuadran y por lo tanto hay que meter la tijera allí donde más sencillo es y, por supuesto, donde mayor dinero hay para ahorrarse, para que el recorte sea más sustancial quitando una cantidad que podría ser vital para muchas de las explotaciones agrarias y ganaderas que reciben a día de hoy estos fondos.
Es una seria preocupación el que se nos vaya a practicar un recorte de tal magnitud, por lo que tenemos que estar en alerta, ya que ese importante recorte se puede aplicar de muchas maneras, puesto que la UE le suele dejar cierto margen de maniobra a los Estados Miembros, para que sean ellos los que digan dónde quieren que se apliquen los recortes, o a sensu contrario, que sectores son los que más se quiere beneficiar, o más bien, qué tipo de agricultor será el que apenas sufrirá este recorte del diez por ciento.
Cada vez que se habla en Bruselas de reforma de la PAC, se le asocia de manera indisoluble los recortes y así lo hemos venido sufriendo reforma tras reforma, sin que nadie le ponga remedio alguno. Pero un hecho inédito en Bruselas fue la reforma de 2013, donde después de la unión de todos, se consiguió un tibio incremento de la dotación económica para nuestro país, que luego cuando llegamos al reparto interno, al olivar sufrió de parte del Ministro, Miguel Arias Cañete, uno de los más severos recortes que ha sufrido a lo largo de la historia, rebajando los Derechos de Pago Básico en un 16% y metiendo dentro de esa rebaja a aquellos que cobraban menos de cinco mil euros de ayudas que somos la inmensa mayoría de los agricultores y agricultoras de la provincia de Jaén.
Ciertamente en esta nueva reforma tengo mucha más confianza, porque en primer lugar el Gobierno de la Nación está diciendo que será mucho más consecuente con el olivar de montaña, de bajos rendimientos y altos costes de producción, puesto que es el que está saliendo mucho más mal parado de toda esta crisis que la agricultura y la ganadería viene padeciendo desde hace bastantes años.
Pero lo que también me tranquiliza, es que el presidente Pedro Sánchez haya anunciado que recortará las ayudas a los grandes terratenientes en detrimento de los pequeños y medianos agricultores y agricultoras. Creo que esto es una apuesta decidida para poder terminar con la figura del cazaprimas que no vive en las zonas rurales, ni tan siquiera muchas veces sabe por dónde van la lindes de sus fincas y se embolsa cada año una solemne cantidad de dinero que le cae a su cuenta corriente, solo por tener y nunca por generar nada, puesto que estos ni generan empleo y mucho menos riqueza en la zona en la que radican sus extensas explotaciones, la mayoría de ellas baldías; pero que si figuran de manera correcta en las declaraciones de cultivos para que se les pueda activar el correspondiente Derecho de Pago Básico que al final les será ingresado por Bruselas en su correspondiente banco cada año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.