Entre Babia y Las Batuecas
Puerta Real ·
Se anuncia un desparrame de caravanas y tiendas de campaña por la España vaciadaEsteban de las Heras
Granada
Domingo, 5 de julio 2020, 00:58
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Puerta Real ·
Se anuncia un desparrame de caravanas y tiendas de campaña por la España vaciadaEsteban de las Heras
Granada
Domingo, 5 de julio 2020, 00:58
Algunos se acercarán a las playas, que las van parcelando con distancia suficiente para que el golpe de tos no llegue a la toalla del vecino, pero el verano este año va a ser para el campo, para los apartamentos rurales, para las casas-cueva ... y el chalé del cuñado. Un verano de piscinas y ajoarriero, de gazpacho y melones, de higos chumbos con aguardiente a la sombra del emparrado. Se anuncia un desparrame de caravanas y tiendas de campaña por la España vaciada en busca de los abuelos olvidados, de los primos que se quedaron enganchados a tractores, arados, besanas y acequias. El puto coronavirus va a incrementar el número de los 'lameorzas', como llamaban a los parientes que en los años setenta y ochenta venían de vacaciones desde Cataluña o Alemania y contaban maravillas de aquellas tierras, mientras iban dando buena cuenta del lomo en manteca, los chorizos en aceite, el jamón veteado y los melocotones de la huerta. Al regresar, llenaban el maletero de garrafas de aceite y vino, mientras que con la boca chica invitaban a la parentela a pasar las Navidades en aquellas tierras extrañas y remotas. El puñetero bicho va a llenar a media tarde casinos de labradores y hogares del pensionista con todos esos hijos del asfalto, ataviados con gorrilla, chándal y zapatillas, tomando el café o el cubata, mientras siguen en silencio las partidas del mus de la gente del campo con los naipes grasientos y el reuma en las manos.
Este viaje por añejas postales de la España difunta, la que duerme en el Nodo y en el primer Delibes, esa España de Florián Rey y de Berlanga, va a vivir un verano de resurrección y gloria. Con viejos palacios, restaurados para albergar las escapadas de fin de semana de los capitalinos, con el rollo de piedra y la cruz a la entrada de la aldea, con los escudos de la hidalguía perdida maltratados por la lluvia y la incuria. Catedrales, colegiatas, monasterios, santuarios, ermitas, espadañas y torres, que guardan la historia en los nidos de sus cigüeñas. Babia, las Médulas, el Bierzo, la Maragatería, Tierra de Campos, las Batuecas, Yuste, la Alpujarra, Guadalupe, Lagunas de Ruidera, el río Mundo, las Merindades de Castilla, la Liébana, Hoces del Duratón, Albarracín, La Yecla de Silos, el Marquesado del Zenete, Cazorla, la Bureba, Ronda y los pueblos blancos de Cádiz, las minas de Serón, Los Ancares o la villa de Haza, silenciosa y quieta, agarrada a su alcor, donde duermen el viento y la leyenda. Así hasta cientos de lugares y comarcas, que esperan a esos urbanitas a quienes la pandemia les ha privado de su viaje a Cancún o Punta Cana.
Como en las películas de Nicholas Ray, veremos esos seres desesperados que buscan el hogar perdido, atenazados por la nostalgia. Pero todo tiene un pero. Porque, cuando leemos que trabajadores de Cetursa y voluntarios han retirado treinta metros cúbicos de basura de Sierra Nevada, un lugar al que se supone que accede gente concienciada con el ecologismo, y cuando vemos tirados en las aceras guantes y mascarillas, estremece pensar cómo van a quedar regatos, fuentes, alamedas, hoces, nacimientos, embalses y lagunas, tras el paso de esta tropa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.