

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Antes de que les niñes de San Ildefonso anuncien la Navidad y entremos en el bucle gastro-familiar, los tres protagonistas de la moción de ... censura en la capital tiran del hilo argumental. El del PP es el más llamativo (ven sacrílego hasta el momento elegido) y potente, con el megáfono municipal aún se afanan en hacer balance de sus 18 meses de gestión en una jugada de pizarra, con sus excesos, como dar por 'hechos' los nuevos presupuestos días después de haber prorrogado los anteriores o apuntándose el incremento en 186 habitantes (¡porca miseria!), dando por hecha una relación automática entre gestión municipal y población y cuando además el padrón utilizado es el del 1 enero de 2024 y, por tanto, solo gobernaron medio 2023: 93 habitantes.
Noticia relacionada
La comunicación la haces o te la hacen. Y después de la conmoción del viernes 13, a Agustín y sus diez ediles solo les quedaban dos opciones: buscar un Judas en Jaén Merece Más o pasar de pantalla y acusar de traición a su socio entero, incluida la retirada de competencias y la investigación cajonera. Descartado el 'tamayazo' quedaba el ¡a por ellos! Y como no pueden aplicar aquel latiguillo de 2007-2011 de «coalición de perdedores (PSOE e IU)» ya que en 2023 perdieron las elecciones aunque fuera por la mínima, han puesto en circulación el espurio argumento de que los 'merece' han sido comprados con dinero público, como si las 101 medidas acordadas en su día con el PP y la Junta de Andalucía las fuera a pagar Juanma Moreno de su bolsillo.
Y del 'han comprado el ayuntamiento' a las 30 piezas de plata del Iscariote hay solo un pasito pa'lante María, como alguno del PP desliza en relación a los ediles de JM+. El malestar y la decepción en las filas 'populares' son lógicos, comprensibles y habituales en una moción. No lo es tanto la virulencia de algunos en estos días, calentando el ambiente ciudadano y la hostilidad en forma de insultos, acosos personales y montajes fotográficos en los que se pone a los 'merece' junto a dirigentes de EH Bildu. Allá cada uno con su responsabilidad y con las espirales que alienta. Las guerras se saben cómo empiezan, pero no cómo acaban.
El alcalde tiende una mano y con la otra atiza. Más que presionar de cara al pleno del 2E es una batalla por el relato pensando en 2027, en las próximas urnas municipales –alguna en el PP ya toma posiciones para la era Posagustín–, a riesgo de destruir puentes ante posibles pactos futuros. El fin último es zamparse a JM+, como ya intentara el PSOE cuando acuñó aquello de que eran «la marca blanca del PP».
La estrategia de los 'merece' es aguantar el chaparrón –sabían lo que les esperaba pero no tanto– y responder a la acusación de venta y traición con que ya avisaron al PP, con que su fidelidad es solo con Jaén y que es el PP el que ha perdido la alcaldía por su «inacción».
Si los dirigentes del PP andaluz, y nacional, que estos días visitan y declaran, hubieran empleado tanta energía en contentar al socio, lo mismo no se rompe el amor, que creían seguro de tanto usarlo.
En la «inacción» – sería más exacto decir insuficiente acción – coincide el PSOE, que responde a las embestidas y bulos y ajusta su equipo al nuevo leitmotiv, 'todo para María', María Espejo, primera teniente de alcalde y concejala de Presidencia, Cultura, Turismo y Festejos 'in pectore'. Vuelve Julio Millán, mediador de pareja, ahora con más trienios después de la experiencia con María Cantos y María Orozco. Las Tres Marías. Como las bíblicas. Magdalena, Salomé y María de Cleofás. ¡Dios mío, dame paciencia, pero dámela ya!
África Colomo cederá la de Presidencia pero seguirá de clave de bóveda y José Manuel Higueras asumirá Comunicación y será quien levante la vista para ver todo el bosque. Ya fue coordinador de campaña. Stratego con luz larga.
Y en el PSOE andaluz, comité director sin director, a beneficio de inventario, de trámite y de vuelva usted mañana. ¡Silencio, se negocia! El día 7, tras los Magos, se abre el plazo de precandidatos para el congreso regional de espadas y puñales. Y quieren evitar primarias, que no está el partido para muchos jirones.
Inusual cónclave fuera de Sevilla, en Jaén, por donde pasan todos los ríos y se buscan los puentes. Potaje con todos los avíos pero sin maridar. Oficialistas y críticos emboscados en las trincheras esperando a Ferraz. Juanfran, la alternativa bedmareña, se deja ver y poco más, metrónomo con pies de plomo y midiendo los tiempos. Y Espadas, con el aliento en el cogote para que dé un paso al lado, tira de indirectas: «Mi segunda tierra. Y no vengo más porque no me organizan más actos». Escuchado su discurso y los aplausos, no lo tiene fácil.
Y bronca del rector de la UJA y el delegado de la Junta en Jaén: ¿Y tú a quién defiendes? De los 50 millones acordados con el consejero para las universidades públicas solo se anuncian 21 (para la UJA, 2,4) y no consolidables. Y, ayer, epístola del rector a los jienenses, hablando de «parche», «incumplimientos» y «máxima preocupación» por la UJA. Y petición de apoyo a la sociedad jienense. «No me voy a callar» ante «un recorte injusto, ineficiente, injustificado e irracional». De nuevo, nubarrones sobre la UJA. Fue en la apertura, retrasada por el careo, del II Congreso Andaluz de Inteligencia Artificial. Mucha artificial y poca de la otra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.