Berrea en Ferias Jaén
Análisis ·
Protagonismo soterrado de los Juanes en el PSOE, con posibilidad de primarias provinciales, y visita turística de Juanma a la feria de turismo, de mucho te quiero pollito pero pan, poquitoAnálisis ·
Protagonismo soterrado de los Juanes en el PSOE, con posibilidad de primarias provinciales, y visita turística de Juanma a la feria de turismo, de mucho te quiero pollito pero pan, poquitoEl 47 y el 41, tan cerca y tan lejos estos días. Del autobús que reclamaban al poder los charnegos desheredados andaluces y extremeños en la peli de Marcel Barrena, al juzgado de Madrid que peina y repeina, con la anuencia, el paraguas y el ... descaro de los poderes fácticos de siempre.
Publicidad
A este lado del Guadalbullón seguimos con la ficción jaenera. Una capital hipotecada hasta las cejas, con una mochila municipal de 600 millones de deuda que apenas deja invertir en la ciudad, con pórtico de feria de segunda mano como epítome de todo ello, y un Real Jaén, de nombre grande pero en quinta categoría, si bien con un estadio de segunda y una afición de primera, inasequible al desaliento. Ficciones, como el libro de cuentos de Jorge Luis Borges. Una capital con potencialidades, presentes y futuras (UJA, Cetedex, Olivo Arena, Museo Ibero, El Banco, etcétera) pero lastrada en lo municipal y futbolero por algunos pésimos gestores, elegidos durante años, décadas, por los propios jienenses, que en el pecado llevamos la penitencia y sálvese el que pueda.
Noticia relacionada
Manuela Millán
Todo ello ha confluido esta semana. A los nuevos dueños del RJ, no nos engañemos, no les mueve el escudo. Tampoco eso es nuevo. Aquí han venido promotores urbanísticos, de ciudades deportivas, de campos de golf de 18 hoyos y alguno que sí ha querido al club, con más corazón que cabeza. Ahora, el remozado estadio es una caja registradora. Después de gastar tres millones en el anterior mandato municipal, ven que hay negocio. Se rescató el estadio porque se caía a pedazos, pagamos su reforma integral entre todos con dinero público y ahora lo volvemos a ceder, a cambio de que arreglen un césped que no hemos sido capaces de mantener. El chocolate del loro. Menudo negocio hemos hecho. Es de suponer que en esta selva de intereses haya algún beneficio más para la ciudad, porque si no hemos hecho un pan como unas hostias, además de hacer el idiota, el pagafantas.
Silencio cartujo en las filas socialistas. El que se mueva no sale en la foto de la ejecutiva. Nadie habla pero no paran de hablar. Por bajini y con sordina. Que no se entere la prensa para no darle tres cuartos al pregonero. San Maximiano de Arjona es todo discreción. Tiene buenos padrinos: San Bonoso, su gemelo, en la ejecutiva provincial y el Senado, y Juanfran, en la mesa camilla de Ferraz. Tiene además formación y bonhomía, así que sabrá esperar sin dejar de llamar. Con todo, es muy probable que, si el congreso fuera mañana, habría primarias, es decir, más de un candidato a la secretaría general del poderoso PSOE provincial, incluso si Reyes Midas decide al final volverse a presentar, 'in pacem et in bellum'.
Publicidad
Los antiguos patronos de Arjona padecieron martirio en la décima persecución a los cristianos promovida por el emperador romano. Si se repite la historia, ¿quién será esta su Diocleciano?
El otro Juan puso la tienda de campaña esta semana en la Sierra de Segura, para denunciar la situación de su hospital, el incumplimiento del presidente andaluza con la presa de Siles o la paralización del puente del Aguadero en Orcera, sin perder ripio de 'la trama del SAS', como ya la llama la oposición, el troceado en contratos menores de 458 millones por parte del Servicio Andaluz de Salud para eludir controles en la adjudicación, como desveló la propia Intervención de la Junta. El juez ha admitido a trámite la querella del PSOE y los partidarios de Espadas ven en ello un pilar para apuntalar su alicaído liderazgo, que no parece peligrar: Ferraz no tiene candidato alternativo o candidata que quiera. Por si acaso, Juan quiere que su congreso sea cuanto antes, poco después del federal (29 y 30 de noviembre).
Pese a su acampada en la provincia estos días, Juan no ha obtenido aún el apoyo público de Paco. «El silencio del pueblo es la lección de los reyes» (Jean Baptiste de Beauvais, predicador de Luis XV, rey de Francia). En este caso, el silencio es de Reyes. Antes se interpretaba como un signo de prudencia ante la posibilidad de que Ferraz promoviera una alternativa a Espadas. Ahora parece más bien un acto de disciplina interna – toca hablar del congreso federal – y de hacerse el interesante.
Publicidad
Fue un viernes de Tierra Adentro de 2021 cuando Julio Millán convocó a alcaldes cuarenteños de la 'generación perdida' para calibrar el órdago lanzado por el marmolejeño Lozano de presentarse a primarias y discutir el poder a Reyes. Luego hubo acuerdo, decepción y ahí te quedas.
Noticia relacionada
Y anteayer, otro viernes de Tierra Adentro muy político. Juanma Moreno, oropel y pocas nueces, sin admitir preguntas y a vender su libro y el ecomuseo que ya anunció en enero: «Jaén tiene que ser la primera potencia en turismo interior de España». 'Tiene que ser', y no la segunda ni la tercera: la primera. Para qué quedarnos en las primeras matas. Y luego, a Baeza y Linares, a seguir con el cupo catalán, que eso deja más votos que invertir. Lo dicho: mucho te quiero pollito, pero pan, poquito.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.