Edición

Borrar
Sería bonito

Sería bonito

El foco ·

El hogar, la pertenencia, las raíces no siempre se pueden asociar a un espacio físico, a una geografía concreta e inamovible porque, a veces, la violencia les arranca del territorio al que pertenecían

Edurne Portela

Sábado, 11 de febrero 2023, 22:54

El paraíso se encuentra bajo los pies de las madres». He leído este dicho musulmán en el ensayo autobiográfico de Igiaba Scego 'Mi casa está donde estoy yo' (traducción de Blanca Gago, publicado en Nørdica Libros). Scego es una autora italiana, nacida en Roma en ... 1974, de padres somalís exiliados tras el golpe de Estado de 1969. Igiaba Scego es italiana de pleno derecho, pero el relato de su vida y de su familia muestra que una cosa es lo que dice su pasaporte y otra la experiencia. Tanto el título del libro 'Mi casa está donde estoy yo' como el dicho musulmán «el paraíso se encuentra bajo los pies de las madres» apuntan a varias cuestiones que atraviesan las memorias de Scego: el hogar, la pertenencia, las raíces no siempre se pueden asociar a un espacio físico, a una geografía concreta e inamovible porque, a veces, como en el caso de la familia Scego, la violencia les ha arrancado del territorio al que pertenecían, el país al que la autora dedica el libro: «A Somalia, dondequiera que esté. Su Somalia, la de sus padres, el país añorado, ya no existe, no es, desde luego, la Somalia de hoy, asolada por una guerra civil desde 1991 (aquí, permítame un inciso: ¿usted se acordaba de que la guerra continúa en Somalia? Le confieso que yo no).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Sería bonito