Se buscan mayores
PUERTA REAL ·
Nada que objetar a que se ofrezca oportunidades a los jóvenes talentos, faltaría más, pero que no sea a costa de sacrificar la experiencia del saber hacer las cosas bien que tienen los mayoresSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
PUERTA REAL ·
Nada que objetar a que se ofrezca oportunidades a los jóvenes talentos, faltaría más, pero que no sea a costa de sacrificar la experiencia del saber hacer las cosas bien que tienen los mayoresUna de las aficiones que recomiendo es la práctica de ir contra corriente. Me explico: se trata de encontrar hechos que desmientan los tópicos, esas opiniones que todo el mundo repite y se convierten en tendencias generalizadas. Puede ser la amistad entre dos políticos de ... ideologías opuestas, que presuntamente tendrían que odiarse, o esos hechos que nos llegan de la guerra civil, en los que había gente de un bando que salvaba la vida a gente del otro, saltándose las reglas de la enemistad... Podría sacar a relucir bastantes ejemplos que ponen en evidencia que vivimos a base de suposiciones y dar por sentadas 'verdades' que todo el mundo comparte.
Una de esas tendencias generalizadas se produce en el mundo laboral, donde comprobamos que se manda a la calle a trabajadores veteranos y a veces en el lugar de uno se recurre a dos jóvenes, con contratos basura, de esos que se sacaron de la manga cuando arreciaba la crisis. Ya saben, aquello de cambio uno de cincuenta por dos de veinticinco. Nada que objetar a que se ofrezca oportunidades a los jóvenes talentos, faltaría más, pero que no sea a costa de sacrificar la experiencia del saber hacer las cosas bien que tienen los mayores. Además, es un desperdicio tremendo que la sociedad dilapide a tantos trabajadores eficaces, que han sabido cumplir sus tareas, como si fueran culpables de haber cumplido años y se les condene a pensar que a partir de una determinada edad ya no pueden esperar más oportunidades de seguir mejorando y ejercitando sus habilidades profesionales. Y lo malo es que ese límite de edad se pone cada vez más atrás, llevando a pensar que a los cuarenta años, por ejemplo, poco menos que uno ya es mayor y por lo tanto descartable para puestos para los que sin embargo acredita la adecuada cualificación.
Como todo esto es bastante absurdo, aunque esté arraigado en la forma de representarse las cosas hoy día, me ha parecido muy interesante el caso de la dueña de una taberna dedicada a los embutidos ibéricos que ha hecho una convocatoria para contratar personal para su negocio, marcando como requisito exclusivo que los aspirantes fueran mayores de cincuenta años y añadía: «Con experiencia, actitud positiva y ganas de trabajar». Desbordando todos sus pronósticos, se presentaron más de cuatrocientas solicitudes, tal como lo contaba IDEAL hace unos días. Era gente que se sentía excluida de un oficio al que habían dedicado muchos años de su vida, acumulando saberes eficaces veían una nueva oportunidad. Además, la repercusión que ha tenido tal solicitud en las redes sociales ha sido enorme, precisamente porque se trata de un modo de actuar contra corriente. Lo más interesante es que la empresaria que protagoniza esta noticia casi insólita ya ha experimentado en sus otros negocios que vale la pena contratar a gente veterana con ganas de trabajar, personas que han tenido que oír muchas veces que con su edad nadie iba a contar con ellas y encontrarse con muchas puertas cerradas. Da gusto que se den casos que desmontan tópicos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.