Capricornio uno
SALVADOR FERNÁNDEZ VIVANCOS
Miércoles, 14 de agosto 2019, 01:42
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
SALVADOR FERNÁNDEZ VIVANCOS
Miércoles, 14 de agosto 2019, 01:42
Mientras pasa con más pena que gloria la hazaña del quinto centenario de Magallanes y Elcano en España y cuando hace ya casi un mes ... del 20 de julio de la huella de Neil Armstrong, he vuelto a ver el film de Peter Hyams sobre el primer viaje a Marte. Que es ahora lo que toca. Pero ya en 1977 el director firma una película magnífica, que ni siquiera Spielberg, y como ocurre con cierta frecuencia queda en el baúl de los recuerdos. Ya intentó algo grande, Hyams, que es continuar 2001 una 'Odisea en el Espacio' con su 2010. Decía el director que cuando vio el film de Stanley Kubrick, supo que en el cine era posible todo.
En una escena, el máximo responsable del vuelo y malo, pero cortés, les comenta a los tres astronautas que durante el Apolo XVI, ya nadie prestaba atención y preferirían seguir viendo su serie favorita. Los vuelos a la Luna habían perdido interés.
Por cierto, que en el número de julio de la revista 'Investigación y Ciencia', que se dedicó monográficamente a la Luna, me llamó la atención que todavía se conservan piedras lunares sin analizar esperando una tecnología avanzada. O sea, como si estuvieran hibernando. Si todavía hay personas que piensan que la Tierra es plana, por qué no pensar que nunca se fue a la Luna. La película toca muchos temas, como el de tan de moda de las 'fake news' o noticias falsas -mejor en español-. Es relativamente fácil crear una realidad virtual que pase por verdad. La saga de 'Matrix' sigue esa línea. No sólo eso, habla del auténtico periodismo que busca la verdad, de la soledad del hombre contemporáneo y del héroe que es capaz de fiarse de sus sentidos y ver las cosas como son. Tiendo a pensar que el método científico, en ciertos ámbitos, empieza a sustituirse por el 'método' supersticioso.
Ver la realidad no es tan fácil. Si así fuera, Zubiri no hubiera escrito ese voluminoso 'Sobre la realidad'. Los héroes del film son quienes aportan espíritu crítico a lo que está sucediendo. Un técnico que hace su propio programa y no encaja con lo que sucede oficialmente. Un periodista que sigue su intuición, pero que ha fracasado muchas veces y por tanto su jefe ve en él a quien ya no puede dar en el clavo. Un Telly Savalas con una avioneta que nos retrotrae a la serie 'Kojak'. Y a algunos, a la infancia.
Yo al menos me he dado un 'pelao' al cero.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.