Edición

Borrar
Cartagena de Indias

Cartagena de Indias

Solo estar allí, en esa ciudad, y no hacer otra cosa que estar en ella, se percibe como un éxito de la existencia, un éxito de la vida

manuel vilas

Miércoles, 6 de febrero 2019, 23:53

Acabo de regresar con el corazón encendido de la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, donde se ha celebrado el Hay Festival de Literatura, un encuentro internacional de escritores y pensadores que convierte las ciudades en una auténtica celebración de la libertad y la cultura. ... Cartagena estaba pletórica de actos culturales, con escritores venidos de todo el mundo, como Mircea Cartarescu, Chimamanda Ngozi, Zadie Smith, Philippe Sands, Álvaro Enrigue o Leonardo Padura, por citar unos pocos. Hay mucha vida literaria después de Gabriel García Márquez y Colombia está viviendo hoy un excelente momento a través de distintas generaciones de escritores, y por Cartagena de Indias pasaron creadores colombianos como Héctor Abad Faciolince, Juan Gabriel Vásquez, Piedad Bonnett, Santiago Gamboa, Jorge Franco, Laura Restrepo, Mario Mendoza, Carolina Sanín y Winston Morales, entre otros. Se habló mucho de los retos de la democracia y de la crisis política de Venezuela, país hermano de Colombia, pero yo me quedé prendado del ambiente callejero, y de los sombreros que se vendían en todas partes. Sombreros bellísimos. Quise comprarme uno, pero no hubiera sabido dónde guardarlo en la maleta. Luego me dijeron que se podían plegar, pero ya era tarde.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Cartagena de Indias