Casado y Feijóo
curri valenzuela
Lunes, 2 de marzo 2020, 22:02
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
curri valenzuela
Lunes, 2 de marzo 2020, 22:02
APablo Casado le sucede con Alberto Núñez Feijóo lo que le ocurría a la madrastra de Blancanieves cada vez que le preguntaba a su espejito mágico quién era la mujer más guapa de su corte: que el espejo siempre le respondía que su hijastra. El ... presidente del PP, que ha cosechado dos veces los peores resultados nacionales de su partido (aunque la segunda quedó mejor que la primera) se coloca junto al presidente gallego, que ha conseguido tres mayorías absolutas, y casi todos se preguntan por qué no es este quien asume el papel de oponerse con éxito a las políticas de Pedro Sánchez.
El espejo tiene truco. No es lo mismo ser un recién llegado de 39 años que un curtido veterano de 58. Además, el poder concede un inmenso plus de autoridad, como demuestran tantos ejemplos. Susana Díaz estaba mucho mejor valorada que Sánchez cuando ella era presidenta de Andalucía y él un novato, lo mismo que ocurría entre Alberto Ruiz Gallardón y José María Aznar cuando el primero presidía la Comunidad de Madrid y el segundo perdía elecciones frente a Felipe González. Al cabo de pocos años, Aznar y Sánchez llegaron a la Moncloa y Ruiz Gallardón y Díaz se quedaron en nada.
El tiempo dirá lo que sucede entre Casado y Núñez Feijóo. A día de hoy, el duelo está servido, aunque los protagonistas guarden las formas, no solo por los distintos niveles de poder que disfrutan el uno y el otro, sino porque mantienen estrategias opuestas de lo que tiene que hacer el PP para reconvertirse en la fuerza indiscutible del centro derecha. Algo que se va a dilucidar dentro solo de un mes, cuando se celebren las elecciones gallegas y vascas.
El líder popular quería que el gallego aceptara presentarse en coalición con Ciudadanos para propiciar así la fusión entre ambos partidos que Casado y su equipo desean que se convierta en la absorción de hecho a nivel nacional de la formación naranja por la azul. Feijóo se negó, en línea con lo que lleva proclamando hace meses: que el PP no necesita resucitar los rescoldos de lo que fue Ciudadanos y mucho menos girar hacia la derecha para impedir el crecimiento de Vox.
Feijóo se la juega el 3 de abril. Necesita ganar por mayoría absoluta para seguir gobernando, lo que supone que ni Vox ni Ciudadanos lleguen al 5 por ciento de los votos. Pero su presidente se juega mucho más que él. ¿Qué va a pasar si el gallego sale airoso de su reto mientras en el País Vasco se estrella su candidato al que Casado ha impuesto para que se presente coaligado con Ciudadanos?
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.