Edición

Borrar

Del castellano como tesoro al menosprecio de su función vehicular

No sabemos quiénes asesoran a las formaciones políticas que han pactado la enmienda, pero una de dos, o están en un error de bulto y creen en un imposible, o son cómplices de un teatrillo de cara a la galería

josé luis martín moreno

Domingo, 22 de noviembre 2020, 00:45

Sebastián de Covarrubias publicó en 1611 su obra 'Tesoro de la Lengua Castellana o Española'. Lo de tesoro viene a pelo, porque el castellano representa un tesoro para 600 millones de personas, la mayor parte de ellos hablantes nativos. Tesoros son también las demás lenguas ... españolas, reconocidas en nuestra Constitución, cuyo artículo 3.3 señala que «la riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección». El constituyente bebió aquí de la filosofía herderiana, en la que se subraya lo inmenso del lenguaje como cámara del tesoro de los pensamientos humanos, una suma de la eficacia de todas las almas humanas donde cada cual, a su manera, contribuye con algo. Por ello, Herder dice que de la misma forma que Dios permite todas las lenguas del mundo, un gobernante no sólo debe consentir, sino también honrar todas las lenguas de sus pueblos. Nada que ver con el filósofo Puigdemont, quien, el 22 de enero de 2017, salió como gato escaldado del programa 'Yo pregunto', en TV3. Allí se topó con Mari Carmen Penacho, bibliotecaria jubilada de 81 años, que le recriminó, en perfecto catalán, la política lingüística de la Generalitat, por no proteger «el tesoro del bilingüismo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Del castellano como tesoro al menosprecio de su función vehicular