Edición

Borrar

Cierta sorpresa en Educación

No necesariamente los consejeros tienen que proceder del ámbito para el que son nombrados, pero el sentido común nos dice que estos deberían venir de aquello a lo que se dedican como profesionales

josé antonio delgado

Miércoles, 10 de agosto 2022, 22:46

Seis semanas después de las elecciones autonómicas y dos días más tarde de jurar el cargo como presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, dio a conocer la composición del nuevo Ejecutivo con el que afrontará esta legislatura. Es el primer Gobierno con mayoría ... absoluta del Partido Popular. Y como no podía ser de otra manera, todos los medios de comunicación tanto de tirada nacional como regional han abordado esta noticia para hacer un análisis del recién nombrado Ejecutivo. Los especialistas abordan las principales competencias de cada consejería y muestran una semblanza de todos los consejeros para aproximarse a su perfil. Algunos rasgos de este análisis son comunes a la mayoría de estos expertos. Así: que el número de consejerías ha subido de 11 a 13, dos más que en la anterior legislatura; que Antonio Sanz, hombre de confianza de Javier Arenas, es el 'número dos' del nuevo Gobierno, que hay más mujeres (7) que hombres (6); y que el presidente ha apostado por el continuismo tanto en las carteras como en las personas responsables.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Cierta sorpresa en Educación