Edición

Borrar

Cinco dólares por muerto

En diagonal ·

Tras el 11-S se reía de las banderas: «Estamos a punto de sufrir un ataque de Al-Qaida. Ondeen las banderas si las tienen, parece que eso siempre les ahuyenta. Es broma»

Rosa Belmonte

Lunes, 16 de agosto 2021, 22:09

Qué mala suerte. Te capturan en las Ardenas y te llevan prisionero a Dresde para disfrutar el bombardeo más cruel e inútil de la Segunda Guerra Mundial. Desde un matadero. Un juego macabro de matrioskas. Un matadero dentro del matadero en que se convirtió la ... ciudad alemana. Le pasó a Kurt Vonnegut, de quien Blackie Books ha publicado una nueva traducción de 'Matadero cinco'. Lo mejor de Vonnegut es eso que ZP llamaría talante. Un talante que no tenía el pobre Primo Levi. Y no, no voy a comparar horrores (el Holocausto es un horror único), pero Vonnegut tuvo el suyo. Incluso así, miren, sostenía que sólo él se benefició del bombardeo de Dresde. «Recibí unos cinco dólares por cada persona que murió allí» (sus beneficios de autor). Tras el 11-S se reía de las banderas: «Estamos a punto de sufrir un ataque de Al-Qaida. Ondeen las banderas si las tienen, parece que eso siempre les ahuyenta. Es broma». Tener ese humor también es buena suerte.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Cinco dólares por muerto