Clamores por el tren
Puerta Real ·
Ahora resulta que, en pleno auge del turismo, apenas si tenemos con Madrid dos opciones de horario, bastante incómodas por ciertoMaría DOlores Fernández-Fígares
Miércoles, 27 de octubre 2021, 01:22
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Puerta Real ·
Ahora resulta que, en pleno auge del turismo, apenas si tenemos con Madrid dos opciones de horario, bastante incómodas por ciertoMaría DOlores Fernández-Fígares
Miércoles, 27 de octubre 2021, 01:22
La nueva normalidad nos está llevando a recuperar las viejas reivindicaciones granadinas y está vez le está tocando a los trenes, pues se trata de varios, o al tren, así en general. Es para que las autoridades miren a esta tierra y vean lo mal ... comunicada que sigue estando con el resto de España y con el mundo. Y tengan en cuenta que todo lo que sea propiciar medios de transporte sostenibles y menos contaminantes es la mejor apuesta, de la cual se nos está marginando. Es esta, junto con las canalizaciones de la presa de Rules, una de las más antiguas deudas pendientes que tienen los presupuestos de las administraciones con nuestra provincia.
¿Se acuerdan lo que nos costó conseguir el AVE? Aunque un poco de medio pelo, con apaños aun sin hacer, como ese intercambiador de Loja que está paralizado, con escasa velocidad (es decir, no alta, sino baja) en varios tramos, ahora resulta que, en pleno auge del turismo, apenas si tenemos con Madrid dos opciones de horario, bastante incómodas por cierto. Eso sí, anunciaron a bombo y platillo que ya venía el segundo AVE a mediados de octubre, como si fuera un hecho extraordinario. Y ya está. Tanto esperar para esto, porque en el horizonte no se detectan más mejoras, ni variante de Loja, ni otras opciones.
Clama al cielo también la deficiente conexión con el Levante, que tiene movilizada a la ciudadanía de Guadix y sus aledaños, porque reclaman que se active la línea Guadix-Baza-Lorca-Almanzora, entre otras cosas. Esto es algo que parece bastante viable y sin embargo… También clama al cielo el famoso Corredor Ferroviario del Litoral Mediterráneo, una línea que está proyectada desde Algeciras hasta Ucrania, nada menos, aprobada por Europa en 2013. Pues bien, en un trayecto tan largo, he aquí que la pobre Granada se ha quedado en el aire, pues el tramo Almería-Granada-Antequera no acaba de materializarse en un proyecto como Dios manda. Esto podría significar que tan magna infraestructura se quedaría en Murcia, y el resto no se sabe cómo lo harían los transportistas mediterráneos. Puede ser también que alguien está tramando un recorrido que obvie a nuestra provincia sin que nos enteremos. Y eso que los llamados agentes sociales granadinos han firmado un manifiesto este verano para llamar la atención de quienes están tramando los tramos, si me permiten la cacofonía. Hasta ahora no ha habido respuesta de los involucrados en este proyecto tan necesario. Nadie dice nada tampoco del tantas veces mentado ferrocarril entre Granada y el puerto de Motril, otra reivindicación de casi dos siglos
Estos clamores granadinos se han encontrado también con otro de la llamada España vaciada, que exige accesibilidad entre tantos núcleos urbanos y rurales, habitados por gente envejecida y cada vez más aislada. Pero eso es otra historia. Mientras, seguimos ensuciando el aire, quemando combustibles fósiles y demás. Todo mejoraría optando por un medio de transporte menos contaminante y más eficaz como el tren.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.