El clima, medio siglo después
Sábado, 4 de junio 2022, 23:56
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sábado, 4 de junio 2022, 23:56
La conmemoración hoy del Día Mundial del Medio Ambiente coincide este año con el 50º aniversario de la primera cumbre contra la crisis climática, celebrada ... en Estocolmo. La percepción de que la sostenibilidad del planeta ya estaba tan en peligro como para empujar a una reunión internacional contra la contaminación permite calibrar dónde estábamos entonces y dónde estamos ahora. Es indudable que la concienciación institucional y social ha avanzado hasta hacer ineludible la 'aspiración verde' en las agendas globalizadas. Pero basta constatar que la Tierra se ha recalentado más en este medio siglo que en cualquier otro lapso comparable en los últimos dos mil años para percibir la gravedad del retroceso registrado en un medioambiente saludable. Y la envergadura de los riesgos que comporta que el compromiso mundial no sea unánime, que las expectativas que despiertan los pactos se vean atenuadas cuando toca ejecutarlos y que los objetivos en este terreno se releguen a otras prioridades –antes la pandemia, ahora la guerra en Ucrania– va dejando su huella en nuestra vida cotidiana. Han transcurrido 50 años. No podemos permitirnos otros 50 de reacción a medias.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.