Edición

Borrar

Clint Eastwood

De buenas letras ·

Pese a su nunca disimulada ideología conservadora, Eastwood nos ha dejado una galería de perdedores desgarrados y sórdidos

José Ignacio Fernández Dougnac

Granada

Miércoles, 1 de julio 2020, 23:48

En estas semanas Clint Eastwood ha engrosado la muy provecta categoría de los nonagenarios. Y quién diría que sigue con las botas puestas, como si ... estuviera todavía cabalgando con aquella manta cuartelera, a manera de poncho, por alguna sesión de cine de barrio. Como se ha destacado en repetidas ocasiones, Eastwood es uno de los escasísimos clásicos en activo. Más aún, es el único director que actualmente filma igual que los clásicos. No solo por la celeridad de sus rodajes sino por la sobriedad y eficacia con que aborda cualquier historia. De Sergio Leone y Don Siegel, sus dos maestros reconocidos, ha recogido lo mejor, pero siempre se ha decantado por la precisión de éste último, a quien homenajea en su primer filme, 'Escalofrío en la noche' (1971), mediante un divertido cameo de barra de bar y ligue desaforado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Clint Eastwood