Las empresas que viven de Amazon, el capitalismo por antonomasia, comprando opiniones en China, la nave nodriza del comunismo
ÓSCAR BELTRÁN DE OTÁLORA
Miércoles, 12 de mayo 2021, 00:02
¿Se fiaba usted de las reseñas publicada en internet a la hora de comprar unas zapatillas o preparar un viaje? Valiente. En esta columna ya hablamos de un estudio en el que se alertaba de que las zarpas de la mentira también habían entrado en ese terreno. La última investigación sobre el tema es un clavo más en el ataúd de la credibilidad de ese tipo de aportaciones. La empresa de ciberseguridad 'SafetyDetectives' ha encontrado una fuga de información según la cual 200.000 personas elaboraban recomendaciones falsas que colocaban en las cuentas de Amazon a cambio de productos de los vendedores.
El estudio recalca que el origen del amaño se encuentra «potencialmente» en China. El «potencialmente» se debe a que no pueden localizar a la empresa que se encargaba del chanchullo pero los mensajes para preparar la trama estaban escritos en chino. Así hemos acabado. Las empresas que viven de Amazon, el capitalismo por antonomasia, comprando opiniones en China, la nave nodriza del comunismo. El dinero hace extraños compañeros de cama.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.