Contigo aprendí
¿Por qué te vas, Diego? ¿Por qué te vas? Ya te lo empezó a preguntar Jeanette hace cincuenta años
Manuel Pedreira
Granada
Viernes, 28 de mayo 2021, 23:13
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Manuel Pedreira
Granada
Viernes, 28 de mayo 2021, 23:13
Diego, Dieguito, me has jodido el bolero. Ya andaba buscando letras desgarradas entre la ingente producción de Los Panchos o de Lucho Gatica para pasar el duelo de una destitución estándar y vas y me sales con estas. Lo esperable es que tu marcha se ... hubiese producido después de una larga serie de malos resultados, pongamos en un mes de enero de 2022, en un lunes del que ya tengo el recuerdo, y que entonces todo habría consistido en mirar atrás consumido en lágrimas, asegurándote que contigo aprendí, que siempre llevarás sabor a mí y que solamente una vez amé en la vida. Pero esta manera de irte un poco a la francesa no solo revela una secreta y legítima aspiración a la calva y los contratos de Zidane, sino que a los aficionados nos descoloca, nos deja náufragos, perdidos como un niño al que su madre suelta de la mano en plena bulla del Corpus.
¿Por qué te vas, Diego? ¿Por qué te vas? Ya te lo empezó a preguntar Jeanette hace cincuenta años y la respuesta que diste ayer entre amagos de pucheros en la sala de prensa nos dejó fríos como la picha de un pato. Abandonas en la cumbre, en el cénit de tu gloria, quizás porque te llama otro banquillo con más lustre, quizás porque quieres dejar exquisito el cadáver de tu recuerdo, quizás porque quieres irte a mariscar a la ría de Vigo, quizás porque sueñas con un regreso de hijo pródigo dentro de cinco temporadas para llevarnos a la conquista de la primera Champions rojiblanca. Quizás, quizás… da igual, te vas.
Te has ido con el aguacero del jueves, como César Vallejo, y has dejado a la ciudad muda y perpleja, consciente de que cualquier cambio de alcalde no tendrá, ni de lejos, el impacto de tu salida. Esta mañana se hacían cábalas por toda Granada. Del Albaicín a Joaquina Eguaras, de Pedro Antonio a la avenida de Dílar, y algunos decían que también Messi se fue del Barcelona el verano pasado y después volvió, que no es verdad eso de que si uno dice que se va es que ya se ha ido. Consuelos inútiles, quimeras para seguir adelante y derrotar por adelantado al océano de nostalgia en el que habrá que resignarse a bracear hasta llegar a la orilla de otro nombre.
Diego Martínez, eres demasiado joven para saber tanto, para irte de los sitios ganando, que es como nadie se va, para saber que la ausencia será a partir de ahora tu manera de estar presente. Pero te pongo un pero, que por algo soy granaíno. Debiste llevarte a Los Sabandeños a la sala de prensa y cantar con ellos que no es falta de cariño, que te quiero con el alma, que te juro que te adoro, y en nombre de este amor y por tu bien, te digo adiós.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.