El coronavirus y el miedo
La Carrera ·
Por ahora la gripe común, la que nos llega cada año, se lleva por delante a miles de personas año tras añoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Carrera ·
Por ahora la gripe común, la que nos llega cada año, se lleva por delante a miles de personas año tras añoEstos días no se escucha hablar de otra cosa que no sea el coronavirus y los efectos letales que puede tener para la sociedad del mundo entero. Efectos que han dado lugar a tomar medidas de protección totalmente inéditas y desconocidas para la sociedad por ... lo de su magnitud y su exageración al suspenderse en muchos países clases en escuelas y universidades, eventos deportivos o incluso comerciales de gran alcance para muchos países del mundo.
Esta epidemia que amenaza al mundo entero y que nació de China, se ha convertido ya en el mayor descalabro económico que se podía prever, superando a otras epidemias recientes como pudieran ser la gripe A, el ébola, el VIH o el mal de las vacas locas, haciendo tambalear a todo un gigante Asiático como China o a nuestra Unión Europea, en la que no saben cómo atajarla y sobre todo qué mensaje habría que lanzar para tranquilizar a toda la sociedad, sin olvidar la incidencia que este nuevo y desconocido virus tiene sobre las personas y sobre todo en aquellas que componen los grupos de riesgo.
Muchos nos preguntamos si tan gordo es esto que se nos viene encima para que el miedo se haya instalado entre nosotros de esta manera; de ser así, todas las precauciones que se tomen son pocas y sobre todo hay que empezar a tomarlas por uno mismo para parar esta epidemia que, por lo que nos anuncian, puede acabar con una buena parte de la sociedad mundial. Ya han muerto unas cuantas miles de personas a consecuencia del este desconocido virus.
Pero a otros muchos, como a mí, y por supuesto sin olvidar nada de lo que acabo de escribir, nos da la sensación de que nos están tomando el pelo. A este virus, como a todos los que han podido atacar a los humanos, se le irá poniendo negro sobre blanco, para terminar erradicándolo. Y, como no, con alguien que a costa de las personas afectadas o de haber infundado el miedo en la población, hará su agosto particular vendiendo miles de vacunas o medicamentos que ataquen el virus, previniéndolo o tal vez curándolo en aquellas ya afectadas.
Lo que sí está claro es que sobre el virus, su propagación y los síntomas existe un total desconocimiento, cuando no desconcierto, que es el que hace que el miedo corra como la pólvora y llegue a todos los rincones del mundo, provocando que los gobiernos de turno tomen medidas que pueden ser bastante drásticas en algunos extremos, pero sobre las que nadie se atreve a decir que sean innecesarias, sobre todo si pueden de alguna manera calamar el miedo que anda suelto entre la sociedad del mundo entero.
En definitiva, la Organización Mundial de la Salud (OMS) o las grandes potencias mundiales, como Estados Unidos o la Unión Europea, deben tratar de analizar y profundizar en todo lo que este coronavirus puede originar en las personas y lanzar un mensaje de tranquilidad y calma; por ahora la gripe común, la que nos llega cada año, se lleva por delante a miles de personas año tras año y no le damos la importancia que al coronavirus le estamos otorgando.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.