Estoy seguro de que ya he usado este juego de palabras antes en un titular. 'Crean en Granada' apela a dos verbos diferentes: creer y crear. Y ambos me sirven para reflexionar sobre las ponencias que pude escuchar en el #TAIGranada22 organizado por IDEAL.
Publicidad
Por ... ejemplo, lo de Gerardo Cuerva, cuyo discurso en y sobre Granada me gusta sobremanera. Cuando atraviesa Despeñaperros, bastante menos, pero ahora eso no toca. El presidente de los empresarios granadinos lo dijo varias veces: hay que creer en Granada. Y debemos creer en nosotros mismos, como granadinos, pero también como ciudadanos, como futuros empresarios. Como emprendedores y autónomos. Creer como sinónimo de confiar.
Sobre la parte de crear, de generar conocimiento en nuestra tierra, también se habló mucho. Gracias a la UGR y sus derivados, pero también en el marco empresarial. Generar talento, y no solo captarlo. Porque la captación significa quitárselo a otros. Es mejor sumar, producir e incrementar. Favorecer la accesibilidad al conocimiento. Construir un ecosistema que lo facilite.
Como me gusta tanto el lenguaje —a fin de cuentas, es la materia prima de mi trabajo— disfruté sobremanera con la cantidad de términos en positivo escuchados durante este encuentro basado en la inteligencia artificial, brillante e imprescindible heredero del 'Talking about Twitter'. Y es que en este proceso de transformación constante que nos ha tocado vivir, o nos adaptamos al cambio o caemos en la irrelevancia.
Publicidad
Talento, conocimiento, desarrollo científico, tecnologías emergentes y disruptivas, oportunidad, generación, creación, valor, riqueza… Fueron las palabras clave en ponencias muy inspiracionales, en el mejor sentido del término. Porque hablan de un futuro que cada vez es y está más presente en Granada. Presente como sinónimo del aquí y ahora. Presente, también, a modo de obsequioso regalo.
Tengo muy comprobado que cuando escribo columnas en positivo tienen menor alcance que las críticas, ácidas y corrosivas. Se comparten menos. No funciona el «mira lo que dicen de ti». Pero me da igual. Es fundamental que destaquemos lo mucho y bueno que se hace en Granada y #TAIGranada22 ha sido una muestra inmejorable.
Publicidad
No es asunto baladí ni casual, por cierto, que tengamos a ese lujazo llamado Francisco Herrera, al que se describió como «el Ferran Adrià de la Inteligencia Artificial». Sobre las palabras de la secretaria de Estado de IA diciendo que «Granada ya ha ganado, tenga o no tenga la agencia», hablamos otro día. Que a mí también me han dado repelús.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.