Edición

Borrar
Crecer en la duda

Crecer en la duda

La Carrera ·

A propósito de la película de Amenábar, el pasado domingo en su artículo en El Semanal, Arturo Pérez Reverte, hablaba de cómo el director ha tratado la película con ecuanimidad, que no significa equidistancia

Martes, 8 de octubre 2019, 22:46

Será por la huella que estos días está dejando en la actualidad la última película de Alejandro Amenábar basada en la figura de Miguel de Unamuno y el contexto de aquel famoso alboroto en el paraninfo de la Universidad de Salamanca, el 12 de octubre ... de 1936, con el encontronazo dialéctico con el general Millán Astray, de lo que hablábamos la pasada semana en este mismo espacio. Será porque hace unos días comenzaba a leer la reedición de la 'Rebeldía de Pensar' de Óscar de la Borbolla (Fondo de Cultura Económica, 2019), maestro en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México y doctor por la Universidad Complutense de Madrid, que desde otra óptica, me ponía en sintonía con el eje central de ese Unamuno de la duda, de la duda como camino. Sí, será por eso, que no me resisto a escribir sobre la imperiosa necesidad de potenciar hoy el pensamiento, frente a la superficialidad imperante. Pensar para poner en tela de juicio tantas certezas con las que nos armamos a diario, sintiéndonos infalibles. Porque en todos los ámbitos, especialmente en las redes sociales, en los espacios políticos y mediáticos hay un culto a la certidumbre que no deja hueco a quienes plantean la incertidumbre como un gran valor en el debate de la vida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Crecer en la duda