Puerta Purchena

¿Dónde está la transparencia?

«Lo que ha sucedido esta semana con las oposiciones de educación en Andalucía también parece un guión de una serie de terror»

David Baños

Periodista

Domingo, 21 de julio 2024, 23:03

El mundo parece últimamente una serie de esas que puedes elegir a la carta en Netflix a cambio de una cuota mensual. El atentado contra Trump parece sacado de 'House of Cards' o 'Sucesor Designado'. Igual sucede con la investigación de los tribunales a la ... mujer del Presidente Sánchez.

Publicidad

Lo que ha sucedido esta semana con las oposiciones de educación en Andalucía también parece un guión de una serie de terror. No hay mucha filmografía sobre esta temática que, por otro lado, podría dar mucho juego a guionistas, actores y directores. He encontrado un cortometraje español, protagonizado por Fran Perea, que explora con humor e intriga el lado más oscuro de las oposiciones: El Opositor (2009).

¡Menuda escabechina! La peor parte se la han llevado aquellos que optaban a una plaza en secundaria. Un puñado de tildes, comas o los puntos de las ies están detrás de la anulación de cientos de exámenes en toda la comunidad. También existen quejas contra el sistema informático que ha dado por nulas las Unidades Didácticas de muchos candidatos. Afectados y sindicatos preparan ya sus reclamaciones e incluso amenazan con acudir a los tribunales.

Parece lógico que se exija saber escribir correctamente a quienes van a ser los encargados de formar a nuestros hijos. No obstante, conviene aclarar cómo son este tipo de ejercicios. El opositor dispone de un tiempo limitado para desarrollar un tema por sorteo, lo que a menudo conlleva la redacción de una decena de folios ¿Se pueden pasar 5 tildes? No parece descabellado, sobre todo cuando la nueva medida no estaba recogida en las bases de la convocatoria, sino que se entregó a los tribunales mediante circular posteriormente.

Publicidad

Lo peor de todo es la falta de transparencia. En primer lugar, los encargados de evaluar los exámenes de los aspirantes son otros docentes. La competencia es feroz, porque muchos de los que corrigen pueden cambiar de centro, municipio y hasta provincia si quien aprueba tiene más años de servicio como interino a sus espaldas. Además, en algunas especialidades de Formación Profesional, es posible que quienes tienen que poner la nota no sepan mucho sobre el temario en cuestión.

Resulta muy opaco que no se pueden revisar físicamente los exámenes, El procedimiento sólo permite acudir al tribunal el día después que salen las notas para recibir un puñado de explicaciones, sin acceso al examen y sin que los responsables tengan siquiera la posibilidad de entrar en la plataforma de internet dónde se contienen los resultados, porque el sistema se cuelga. Tampoco se puede solicitar una segunda corrección de los ejercicios.

Publicidad

Curiosamente, entre los más afectados se encuentran docentes interinos con muchos años de servicio. Lo paradójico es que esta convocatoria estaba enfocada a estabilizar su situación, ya que con la mayor parte de ellos la administración está cometiendo fraude de ley. Sin embargo, el sentir de la mayoría es que «han ido a por nosotros». Será un verano largo para todos, antesala de un otoño caliente en Andalucía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad