Edición

Borrar

Desescalada

Ad Líbitum ·

La medida más eficaz para atajar la crisis sanitaria hubiera sido apelar a la responsabilidad personal de cada ciudadano, como ahora han hecho

Jueves, 30 de abril 2020, 23:39

El Gobierno acaba de dar un volantazo a la cincuentena por coronavirus, apremiado por la presión social, las medidas adoptadas en otros países y el histórico desplome económico. Este cambio radical de pasar del arresto domiciliario a la libertad en cuatro fases viene a evidenciar, ... una vez más, la liberticida medida del estado de alarma. Una de dos: o las siete semanas de confinamiento han sido un desproporcionado abuso de derecho, o la escarpada desescalada constituirá una imprudencia temeraria. Con este 'Plan de Transición a la Nueva Normalidad', el Gobierno se pone en entredicho de lo disparatado que ha sido recluir a la mayoría de la población durante dos meses. La medida más eficaz para atajar la crisis sanitaria hubiera sido apelar a la responsabilidad personal de cada ciudadano, como ahora han hecho, en vez del ataque desmesurado perpetrado contra las libertades individuales. Los verdaderos expertos internacionales –no los del Gobierno– nos han enseñado en el master sobre el Covid-19, que para superar el contagio hay que romper la cadena de transmisión, aislando a los enfermos. Para ello, no hace falta confinar a toda la población, sino sólo a los contagiados previo análisis de detención mediante los test. Éstos todavía siguen siendo insuficientes, como ha reconocido la OCDE que nos sitúan en el número 17, de entre los 37 estados integrantes, después de descender del lugar 7; pese a ello, el presidente Sánchez insiste en tergiversar esa información.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Desescalada