Edición

Borrar

Destejer abriendo hilo

La Carrera ·

Martes, 25 de junio 2019, 23:01

Vaya, tenía que estar yo en la inopia, porque hasta hace unos días no me enteré de que existía el término. Y, además, me di cuenta por casualidad, leyendo 'El mundo today', esa recopilación con humorada irónica de una jocosa y distorsionada actualidad, donde en ... el fondo daban caña a esta moda surgida en twitter, plataforma de mensajería que no suelo utilizar. De ahí mi acrecentada ignorancia al respecto. Y claro no estoy en la onda de la actualidad. Y eso que en cuanto a lo que me refiero ya hace tiempo que está muy en uso. Incluso la expresión, con sus correspondientes derivaciones, se está poniendo de moda en ámbitos que superan los límites de internet. Ahora ya sé de qué va cuando leo o escucho: 'abro hilo'. La singularidad de Twitter estaba en la limitación de caracteres y en esa agilidad que daba el retuiteo a esta red social. El dinamismo, la vivacidad, la hipertextualidad, la fácil percepción a través de los mensajes cortos, su concepto intuitivo, son algunas de sus principales características. Sin embargo parece que se necesita más de un tweet para expresar lo que se quiere. Y surge el 'hilo'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Destejer abriendo hilo