Edición

Borrar
Fotolia
Cuando el diablo se viste de rosa

Cuando el diablo se viste de rosa

MI PAPELERA ·

De hecho antes había menos crímenes machistas porque eran escasas las mujeres maltratadas que se arriesgaban a transgredir tal tiranía. Se trataba de callar para sobrevivir.

Jueves, 8 de diciembre 2022, 11:47

No sé cuándo arrancó la costumbre de asignar el color rosa a la mujer. Para los varones era el azul. Para los trans imagino que se usa el morado. Con esa simbología nos recuerdan que nuestra especie es gregaria. Sí, se nos clasifica grupalmente desde ... antes de nacer por etnia y género. Luego llegan otras infinitas clasificaciones, rubios o morenos, ricos y pobres, cristianos o budistas; y así hasta el infinito. El gregarismo humano se aprecia incluso en detalles insignificantes: si en un mercadillo empiezan a agolparse curiosos en un puesto, al instante tiene un efecto multiplicador. Y no es que allí vendan más gangas que en otro puesto, es que algo atrajo a las primeras moscas y las demás acudieron para amontonarse.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Cuando el diablo se viste de rosa